000 02079cam a22003017i 4500
005 20250114142829.0
007 2
008 250114s1994 ec abeogr|||| 001 0 sp d
020 _a9978570101
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a751.6
_bV217c 1994
100 _aVan Aerschot, Suzanne
_917038
_eaut
245 1 0 _aEl Convento de Santo Domingo y su entorno /
_cSuzanne Van Aerschot
264 1 _aQuito:
_bEdiciones Libri Mundi,
_c1994
300 _a73 páginas:
_c23 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
490 0 _aEstudios y metodologías de preservación del patrimonio cultural
_917037
_v2
505 2 _aPrimera parte: I: Contexto General II: Contexto específico: La situación ecuatoriana III: Propuestas elaboradas Segunda parte I: Consideraciones generales II: Observaciones concernientes al inventario detallado o urbano del sector Loma Grande Ronda III: Proceso de trabajo y observaciones concernientes al inventario de la Iglesia y del Convento de Santo Domingo de Quito Tercera parte: I: Conclusiones generales
520 3 _aUna visión global del patrimonio cultural implica que un inventario deba contener todos los componentes aceptados como tales Historia del Convento: Un análisis detallado de la historia del Convento de Santo Domingo y su importancia en el contexto local. Arquitectura y diseño: Descripción de los aspectos arquitectónicos del convento y su entorno. Impacto cultural y social: Cómo el convento ha influido en la comunidad y en la cultura a lo largo de los años. Relaciones con el entorno: Examen de cómo el convento se integra con su entorno físico y social, incluyendo el análisis de cambios a lo largo del tiempo. Conservación y patrimonio: Consideraciones sobre la conservación del convento y su relevancia como patrimonio cultural.
526 _aArquitectura
650 1 7 _aPreservación histórica
_2lemb
_97898
650 2 7 _aArte
_2lemb
_9209
651 1 4 _aQuito (Ecuador)
_2lemb
_93429
653 1 6 _aConvento de Santo Domingo
942 _cBK
999 _c15809
_d15809