000 05272nam a22002657a 4500
005 20250114153332.0
008 250114s2015 us a|||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9781503527232
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _bO418es 2019
_a572.7
100 _aOkotore, Rufus
_917028
_eorg
245 _aEssentials of Enzymology /
_cRufus Okotore
264 _bXlibris,
_c2015
300 _a221 páginas;
_bilustraciones,
_c21 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
505 _aEssentials of enzymology provides a concise information on the most important areas enzymology that may serve as course material for an advanced course in enzymology designed for undergraduate science degree programme, especially, BSc (Hons) biochemistry final year. In the first part, the nature of enzymes, location, and distribution in cell compartments as well as methods of isolation acid purification procedures are well documented. Then the basic structures of enzymology, organization, and analytical techniques for their quantization are described in comprehensive manner. Subsequently, the kinetics of the catalytic action in diverse experimental conditions are presented in a simple, not-too-complex mathematical approach. Thereafter, the mechanisms of catalysis acid regulation, of enzyme activity are discussed precisely, so also is the active site of enzymes and how this could be identified unambiguously using specific labels. Lastly, the specific applications of enzymes in diagnostic medicine, industry, and the new emerging area of enzyme biotechnology and bioinformatics are presented.
511 _aSobre el autor (2015) Rufus Okotore nació en Ilesha, estado de Osun. Asistió a la universidad pública, Ibadan, Nigeria, 1954-1961. Se graduó en la Universidad de Ibadan, Nigeria, en 1965 con una licenciatura en dioquímica. Posteriormente, realizó estudios de posgrado y obtuvo la maestría (bioquímica) y el doctorado (bioquímica) de la Universidad de Dalhousie, Halifax, Nueva Escocia, Canadá, en 1968 y 1971 respectivamente. Comenzó su carrera académica como profesor II (bioquímica) en el departamento de ciencias biológicas de la Universidad de Lagos en 1972. Fue nombrado profesor titular en el departamento de bioquímica de la facultad de medicina en 1978 y luego ascendido a profesor asociado en 1982. fue nombrado catedrático de medicina en 1978 y luego ascendido a profesor asociado en 1982. Fue nombrado catedrático de bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lagos en 1983. Ha enseñado bioquímica y examinado la materia durante un período de treinta años tanto a nivel de pregrado como de posgrado en varias universidades de Nigeria. Sus principales áreas de investigación incluyen química de proteínas, enzimología, proteogliconjugados y lectinología, en las que ha publicado más de sesenta artículos científicos en revistas internacionales de renombre. En particular, ha enseñado enzimología tanto a estudiantes de pregrado (BSc Hons) como de posgrado. Ha realizado investigaciones sobre purificación y caracterización de inhibidores de proteinasas de microorganismos, plantas e invertebrados marinos. Fue científico visitante en la Universidad de Davis, California, EE. UU., 1978/79 (Instituto de Recursos Marinos), Universidad Médica de Colonia (Departamento de Inmunología), Colonia, Alemania, y el Instituto Max-Planck de Inmunobiología, Friburgo, Alemania. Es miembro de muchas sociedades científicas científicas, que incluyen la Sociedad Nigeriana de Bioquímica y Biología Molecular, la Sociedad Bioquímica de Gran Bretaña, la Asociación de Ciencias de Nigeria, los Analistas Públicos de Nigeria y la Academia de Ciencias de Nueva York. Está casado y tiene hijos.
520 _aFundamentos de enzimología proporciona información concisa sobre las áreas más importantes de enzimología que pueden servir como material de curso para un curso avanzado en enzimología diseñado para un programa de licenciatura en ciencias, especialmente, el último año de licenciatura en bioquímica (con honores). En la primera parte, están bien documentadas la naturaleza de las enzimas, su ubicación y distribución en los compartimentos celulares, así como los métodos de aislamiento y los procedimientos de purificación ácida. Luego se describen de manera integral las estructuras básicas de la enzimología, organización y técnicas analíticas para su cuantificación. Posteriormente, se presenta la cinética de la acción catalítica en diversas condiciones experimentales mediante un enfoque matemático simple y no demasiado complejo. A continuación se analizan con precisión los mecanismos de regulación de los ácidos catálisis y de la actividad enzimática, así como el sitio activo de las enzimas y cómo éste podría identificarse sin ambigüedades mediante etiquetas específicas. Finalmente, se presentan las aplicaciones específicas de las enzimas en la medicina de diagnóstico, la industria y la nueva área emergente de la biotecnología enzimática y la bioinformática.
526 _aCiencias Biomédicas
650 1 7 _aMedicina
_2lemb
_911493
650 2 7 _aBioquímica
_2lemb
_97426
942 _cBK
_n0
999 _c15804
_d15804