000 | 02394nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250114154755.0 | ||
008 | 250114s2020 ec d|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789978104767 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a153.42 _bJ951q 2020 |
100 |
_aJuncosa, José E. _93365 _eaut |
||
245 |
_a¿Qué es la teoría? : _bEnfoques, usos y debates en torno al pensamiento teórico / _c José Enrique Juncosa Blasco ; Luis Fernando Garcés Velásquez |
||
250 | _aPrimera Edición | ||
264 |
_aQuito - Ecuador : _bEditorial Abya-Yala, _c2020 |
||
300 |
_a266 páginas : _bgráficas ; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc | ||
505 | _aLa teoría desde el positivismo lógico, el pensamiento crítico y el pensamiento complejo.-- la teoría desde los enfoques axiomáticos estructural y semántico, distinciones, elementos y articulaciones.-- la teoría: aproximaciones pedagógicas y socioculturales.-- teorías de la emancipación y práctica teórica. Debates contemporáneos. | ||
520 | _aResumen: La teoría integra el sentido común académico y se ejerce en la cátedra universitaria casi siempre sin reparar en su condición de realidad abstracta sujeta a continuas discusiones y transformaciones. Para dar cuenta de su carácter problemático y problematizable, los autores afrontan dos preguntas: qué es una teoría?, ¿en qué consiste teorizar? En la búsqueda de respuestas, recorren, con rigor y detalle, los aportes más significativos provenientes tanto de la filosofía de la ciencia y la epistemología como de los estudios culturales y el diálogo de saberes. La trayectoria lograda ratifica que la teoría se despliega de modos diversos atravesada por la permanente tensión entre pensar para conocer y pensar para vivir en colectivo; tiene vida más allá de la lógica investigativa y se constituye en práctica teórica cuando se inserta en proyectos políticos. Redactada para contribuir a la docencia universitaria, la obra apunta a fomentar puntos de encuentro y conversación entre docentes, investigadores y estudiantes de todas la áreas del conocimiento ofreciéndoles la posibilidad de nombrar sus propias praxis teóricas situándolas en medio de otras posibles. | ||
526 | _aPsicología | ||
650 | 1 | 7 |
_aPsicología _2lemb _9109 |
650 | 2 | 7 |
_aPensamiento _2lemb _9116 |
942 |
_cBK _n0 |
||
999 |
_c15801 _d15801 |