000 01626cam a2200385 i 4500
001 1417
005 20241022112156.0
008 190513s2002 ec 000 0 spa d
020 _a9978922520
_a9789978922521
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a863
_bP227h 2003
100 1 _aMartínez, Luis A.
_916806
_eaut
245 1 0 _aA la costa:
_cLuis A. Martínez
264 1 _aQuito:
_bCampaña Nacional Eugenio Espejo,
_c2003
300 _a211 páginas:
_c21 cm.
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aColección Luna tierna
_916789
_v9
490 0 _aColección Montecristi
_916804
520 3 _aEsta novela es una metáfora sobre la condición escindida de nuestro país: dos regiones, dos formas de ver el mundo , dos culturas enfrentadas. Sierra y Costa, geografías y gentes hostiles entre si. El viaje de su protagonista a la costa se convierte en un descenso al infierno: ahí encontrara la violencia criminal exacerbada en las relaciones individuales, el rechazo a las personas y de la misma naturaleza y también encontrara su fin luego de un efímero interludio de felicidad. Salvador el protagonista, es atacado por la malaria que le ocasiona la muerte.
526 _aColección general
650 1 7 _aLiteratura ecuatoriana
_2lemb
_912423
650 2 7 _aRelatos
_92573
_2lemb
650 2 7 _aHistoria
_9685
_2lemb
651 1 4 _aEcuador
_2lemb
_9854
_ySiglo XIX
653 2 6 _aHistoria
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c15722
_d15722