000 01814cam a2200325 i 4500
001 5128
005 20240911095035.0
008 190513s1980 ag gr 001 0 spa d
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a348.6
_bM513c 1980
100 1 _aMeilij, Gustavo Raúl
_915765
_eaut
245 1 0 _aContrato de trabajo /
_cGustavo Raúl Meilij
264 1 _aBuenos Aires
_bDepalma,
_c1980
300 _a2 volúmenes
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 3 _aPara que haya contrato de trabajo se requiere que concurran estos tres elementos esenciales: d) La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por sí mismo; e) La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, que faculta a éste para exigirle el cumplimiento de ordenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato. Todo ello sin que afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador en concordancia con los tratados o convenios internacionales que sobre derechos humanos relativos a la materia obliguen al país; y, f) Un salario como retribución del servicio. 2. Una vez reunidos los tres elementos de que trata este artículo, se entiende que existe contrato de trabajo y no deja de serlo por razón del nombre que se le dé ni de otras condiciones o modalidades que se le agreguen”
526 _aDerecho
650 1 7 _aDerecho laboral
_2lemb
_95331
650 2 7 _aContrato laboral
_2lemb
_915766
651 1 4 _aArgentina
_2lemb
_92490
901 _a2013-02-08 14:59:15
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c15683
_d15683