000 01629nam a2200325 i 4500
001 1600
005 20241002124943.0
008 200327t2003 sp d|||gr|||| 001 0 spa d
020 _a8433018116
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 0 _hspa
082 0 4 _a658.804
_bM778m 2003
100 1 _912791
_aMontero Simó, María José
_eaut
245 1 3 _aEl marketing en las ONGD :
_bla gestión del cambio social /
_cMaría José Montero Simó
264 1 _aBilbao :
_bDescleé de Brouwer,
_ccopyright 2003
300 _a277 páginas :
_bilustraciones ;
_c24 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _912792
_aColección Etea
504 _aIncluye bibliografía (páginas: 263-277)
505 2 _aPrólogo - Introducción - Un marco de referencia para la gestión de las ONGD - El sector no lucrativo: un sector en constante crecimiento - Marketing social: acción social y marketing, ¿una paradoja? - Cómo aplicar el marketing social en las ONGD para gestionar el cambio - Conocer al cliente: un desconocido para las ONGD - Planificar: la importancia de la reflexión - Concebir el producto social y analizar los costes de adopción - Dar a conocer y facilitar el cambio - Apunte final: la estrategia de marketing como medio para afrontar los retos en algunas áreas clave de las ONGD
526 _aNegocios Internacionales
650 1 7 _2LEMB
_912787
_aMercadeo social
650 2 7 _2LEMB
_912782
_aDiferenciación de productos
650 2 7 _2LEMB
_912453
_aAsociaciones
650 2 7 _2LEMB
_912540
_aDesarrollo social
653 1 _aMarketing social
942 _cBK
999 _c1566
_d1566