000 | 01919cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1594 | ||
005 | 20240117153255.0 | ||
008 | 190513t2002 sp gr 001 0 spa d | ||
020 | _a8420667773 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a330.122 _bL742s 2002 |
100 | 1 |
_aLindblom, Charles E. _eaut _93237 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl sistema de mercado: _bqué es, cómo funciona y cómo entenderlo / _cCharles E. Lindblom, versión Fernando Esteve Mora |
264 | 4 |
_aMadrid : _bAlianza Editorial, _ccopyrigth 2002 |
|
300 |
_a327 páginas _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas 311-320), Incluye índice (páginas: 321-327) | ||
505 | 2 | _aCómo funciona el sistema de mercado - La expansión del sistema de mercado - La coordinación de la sociedad - La coordinación del sistema de mercado - El armazón subyacente - La gran empresa - El ámbito máximo del sistema de mercado - Elección del ámbito del sistema de mercado - Cómo entenderlo - QUID PRO QUO - Requisitos para un sistema de coordinación eficiente - La eficiencia del sistema de mercado - Ineficiencias - Demasiado poco, demasiado tarde - La libertad en el sistema de mercado - Personalidad y cultura en el sistema de mercado - La persuasión de las masas - ¿Es el sistema de mercado necesario para la democracia? - Obstáculos de las empresas a la democracia - Alternativas al sistema de mercado - Sistemas de mercado alternativos - ¿Hay una alternativa al sistema de mercado? | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
647 | 2 | 7 |
_aEmpresa _912544 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9625 _aCapitalismo |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _939 _aEconomía _xMercado |
700 | 1 |
_9957 _aEsteve Mora, Fernando _eedt |
|
901 | _a0000-00-00 00:00:00 | ||
902 | _a0 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 |
_cBK _n0 |
||
999 |
_c1560 _d1560 |