000 | 02681cam a22002777i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240610124536.0 | ||
007 | 2 | ||
008 | 240610s1976 ag ||||gr|||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a343.2 _bJ614l 1976 |
100 | 1 |
_aJiménez de Asúa, Luis _911214 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa ley y el delito: _bprincipios de derecho penal / _cLuis Jiménez de Asúa |
250 | _aSéptima edición | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bHermes, _bEditorial Sudamericana, _c1976 |
|
300 |
_a578 Páginas : _c18 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc | ||
505 | 2 | _aEl derecho penal y su filosofía - Fundamento del derecho de penar-escuela clásica - La escuela positiva - Escuelas intermedias y nuevas tendencias - La ley penal - Fuentes del derecho penal - La ley penal y su exclusivismo - Concepto y clases de interpretación - La interpretación judicial - La analogía - Extradición - El delito - La acción y su ausencia -- La causalidad - La tipicidad - La tipicidad y su ausencia - La antijuridicidad y las causas de justificación - La legítima defensa - La imputabilidad - La culpabilidad - El dolo - La tentativa -- Frustración, desistimiento, inidoneidad, consumación - La codelincuencia, el autor - La participación - El delito de las muchedumbres - Unidad y pluralidad de delitos - Reincidencia y habitualidad | |
520 | 3 | _aEl Derecho penal de hoy es un Derecho público, normativo, valorativo y finalista que tiene la norma y el bien jurídico como polos de su eje y cuya naturaleza es eminentemente sancionadora. El Derecho penal de hoy es un Derecho público, porque sólo el Estado es capaz de crear normas que definan delitos y que impongan sanciones en holocausto al apotegma liberal nullum crimen, nulla poena sine lege. El Derecho disciplinario, que una sociedad puede aplicar a los miembros que la forman, nada tiene que ver con el Derecho penal de carácter público, y por eso, al fijar el ?tipo?, puede permitirse la vaguedad que le está prohibida al legislador en sus Códigos. Desde muy antiguos tiempos el Derecho penal lucha por hacerse ?público?, es decir, objetivo, imparcial. En último término, para lograr ese rango que andando el tiempo se titulará liberal. La lucha entre la ?venganza de sangre? o la ?expulsión de la comunidad de la paz?, reacciones de las tribus contra el delincuente, sin medida ni objeto, y el ?poder del Estado? para convertir en públicos los castigos, es un combate por la imparcialidad | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_aDerecho penal _2lemb _92128 |
650 | 2 | 7 |
_aDelitos _2lemb _95835 |
650 | 2 | 7 |
_aCulpa jurídica _2lemb _916108 |
942 | _cBK | ||
999 |
_c15583 _d15583 |