000 03069cam a22003377i 4500
005 20240702142218.0
007 2
008 240520s2015 sp ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9788416402434
020 _a8416402434
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a340
_bE822es 2015
245 1 0 _aEstrategias del derecho ante la incertidumbre y la Globalización /
_cMercè Darnaculleta Gardella; José Esteve Pardo; Indra Spiecker Gen (Editores)
264 1 _aMadrid :
_bMarcial Pons,
_c2015
300 _a356 páginas :
_c24 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
490 0 _a Administración Pública y Derecho
_916041
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice
505 2 _aDerecho y poder publico ante la incertidumbre - La Unión Europea ante la incertidumbre científica - Autorregulación Supranacional en decisiones jurídicas complejas - El discurso de la autorregulación en la sociedad global del riesgo - El debate sobre la legitimación en la era global
520 3 _aVivimos en un mundo que parece dominado por una incertidumbre que se expande por todos los espacios de la actuación y el pensamiento humano. En la economía, la crisis actual ha terminado con las pocas certezas y seguridades de que se disponía. El desarrollo tecnológico y la propia globalización son una fuente constante de incertidumbres. Ante esta creciente extensión de las incertidumbres en los frentes de la ciencia, de la economía, de la tecnología, es necesario plantearse críticamente cuál está siendo la actitud del Derecho. La necesidad de dar respuesta jurídica a las consecuencias inesperadas del desarrollo científico y tecnológico ha tenido como consecuencia una progresiva cesión en manos de expertos privados de la capacidad de decisión que legítimamente corresponde a los poderes públicos. Las estrategias de regulación se han vuelto más flexibles y abiertas para dar entrada a la autorregulación y los procesos de decisión jurídica se han vuelto más complejos, debido a la decidida influencia de nuevos reguladores, públicos y privados, de ámbito supranacional. La incertidumbre y la complejidad se han apoderado, así, también, de las instituciones que fueron creadas para garantizar la seguridad y la estabilidad de las relaciones sociales. Los autores de esta obra colectiva, investigadores de reconocido prestigio en Alemania y España, analizan este fenómeno desde una perspectiva comparada e interdisciplinar, en un intento de ofrecer algunas claves que permitan garantizar la seguridad jurídica, controlar el ejercicio de poder y devolver la capacidad de decisión a las instancias democráticamente legitimadas para ello.
526 _aDerecho
650 1 7 _aDerecho público
_2lemb
_91401
650 2 7 _aProgreso científico y tecnológico
_2lemb
_916042
650 2 7 _aGlobalización
_2lemb
_92827
653 2 6 _aSeguridad jurídica
700 1 _aDarnaculleta, Mercè
_916039
_eedt
700 1 _aEsteve Pardo, José
_916040
_eedt
942 _cBK
999 _c15544
_d15544