000 04332cam a22003257i 4500
005 20240513142142.0
007 2
008 240513s2010 ch ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9789562389198
020 _a9562389197
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a658.788
_bM813l 2010
100 1 _aMontt Rettig, Paulo
_916014
_eaut
245 1 0 _aLibre competencia y retail :
_bun análisis crítico /
_cPaulo Montt Rettig; Nicole Nehme Zalaquett
264 1 _aSantiago de Chile :
_bAbeledo Perrot,
_c2010
300 _aviii, 397 páginas:
_c25 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
504 _aIncluye referencias bibliográficas (páginas: 379-397) e índice.
505 2 _a-Capítulo I Introducción- 1 Paulo Montt Rettig y Nicole Nehme Zalaquett -Capítulo II El mercado relevante como marco de referencia para un análisis de competencia: experiencia nacional y comparada en el sector supermercados Felipe ----Cerda Becker -Capítulo III ¿De qué hablamos cuando hablamos de competencia? Un análisis aplicado al caso Supermercados II Mario Ybar Abad -Capítulo IV “Poder de compra” y política económica . Roger G. Noll Capítulo V Foreclosure de competidores y conductas exclusorias en la etapa de distribución de productos durables (preying for time) Claudio Agostini y Eduardo Saavedra -Capítulo VI Acuerdos horizontales restrictivos de la competencia: una visión crítica aplicada al sistema chileno. Javier Tapia Canales Capítulo VII Restricciones verticales a la competencia en el ámbito del retail. Nicolás Rojas Covarrubias -Capítulo VIII Régimen de prueba de la colusión en el retail. Benjamín Grebe Lira, José Luis Prieto Larraín y María Teresa Vial Álamos -Capítulo IX Operaciones de concentración en el sector retail: la experiencia de EE.UU., la UE y Chile. Paulo Montt Rettig VIII -Capítulo X La consulta de operaciones de concentración en el sector retail. Julio Pellegrini Vial -Capítulo XI Las fusiones de conglomerado en el sector retail: lo grande no es malo. Carla Bordoli Calcutta y Sander Van Der Voorde -Capítulo XII Rol de las medidas de mitigación o condiciones impuestas para aprobar operaciones de concentración: un análisis aplicado al sector retail Francisco Agüero Vargas
520 3 _aEl derecho de la libre competencia ha tenido una creciente importancia en nuestro país durante los últimos años. Casos de alta notoriedad pública, nuevas facultades de la FNE, incremento de multas por infracciones al DL 211, así como la implementación de un nuevo sistema de clemencia para los casos de colusión, han colocado al derecho de la competencia como un tema de política pública. Lo anterior, junto con la creación del TDLC hace algunos años, apunta a contar con una institucionalidad propia de modelos más avanzados, como el europeo o el norteamericano. El retail es uno de los sectores de la economía que se ha visto más afectado por el aumento del nivel de actividad de nuestras autoridades de libre competencia y ello se refleja en la cantidad y relevancia de decisiones adoptadas por el TDLC en ámbitos como multitiendas, supermercados y farmacias. Dicho sector constituye el foco central de esta obra colectiva. El presente volumen contiene un análisis sistemático de los principales casos de libre competencia en nuestro país y en el extranjero, con una especial dedicación al sector retail. Los capítulos se estructuran conforme a los tres tipos de conductas más relevantes en materia de libre competencia: abuso de posición dominante, acuerdos restrictivos de la competencia y operaciones de concentración. Los distintos temas de este libro son tratados con un espíritu crítico, lo que incentiva el interés del lector. De esta manera, se trata de una obra de gran utilidad para estudiantes, académicos, ejecutivos de empresas y profesionales del ámbito del derecho y la economía, así como para todo el público interesado en la libre competencia y en el ámbito del retail.
526 _aDerecho
650 1 7 _aComercio
_2lemb
_92455
_xMinorista
650 2 7 _aLey antimonopolio
_2lemb
_916016
651 4 _aChile
_2lemb
_93352
653 6 _aLeyes
_aLegislación
700 1 _aNehme Zalaquett, Nicole
_916015
_eorg
942 _cBK
999 _c15526
_d15526