000 | 03766cam a22003377i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250312140321.0 | ||
007 | 2 | ||
008 | 240511s2012 ag ||||gr|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a 9789502320939 | ||
020 | _a950232093X | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a341 _bI612in 2012 |
245 | 1 | 0 |
_aInternacionalización del derecho constitucional, constitucionalización del derecho internacional / _cSimposio Humboldt "Internacionalización del Derecho Constitucional, Constitucionalización del Derecho Internacional" (2010 : Buenos Aires, Argentina), Griselda Caparo, Jan Sieckmann, Laura Clérico (directores). |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bEudeba, _c2012 |
|
300 |
_a831 páginas : _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc | ||
490 | 0 |
_aDerecho (Editorial Universitaria de Buenos Aires) _916005 |
|
500 | _aPonencias presentadas en el Simposio Humboldt "Internacionalización del Derecho Constitucional, Constitucionalización del Derecho Internacional" realizado en octubre de 2010 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. "Alexander von Humboldt Stiftung/Foundation." Autores: Alemania: Robert Alexy, Kai Ambos, Armin v. Bogdandy, Martín Borowski, Wolfgang Däubler, Matías Dewey, Günter Frankenberg, Rainer Grote, Gertrude Lübbe-Wolff, Rainer Schmidt, Jan Sieckmann, Hans Vorländer; Argentina: Eugenio Bulygin, Carlos M. Cárcova, Susana Cayuso, Alberto Dalla Via, Osvaldo Guariglia, Sandra Negro, Daniel Pastor, Calogero Pizzolo, Andrés Rosler, Alicia Ruiz, Inés Weinberg de Roca, Eugenio R. Zaffaroni, Víctor Abramovich, Marcelo Alegre, Mary Beloff, Griselda Capaldo, Laura Clérico, Fernando Córdoba, Gustavo Ferreyra, Andrés Gil Domínguez, Marisa Herrera, Pablo Manili, Guillermo Treacy, Martín Aldao, Lucas Arrimada, Margarita Maxit, Leticia Vita, Roberto Saba, Leonardo Filippini, Hernán Bouvier, Paula Gaido, Aída Kemelmajer de Carlucci, Eduardo Sodero, María Angélica Gelli, Paola Bergallo, Gustavo Maurino, Hernán Gullco, Ezequiel Malarino, Eduardo Rivera López, Horacio Spector, Leopoldo Schiffrin, Verónica Gómez, Nahuel Carlos Oddone; Brasil: Humberto Ávila, Evorah Cardoso, Rafael Bellem de Lima, Marcelo Neves, Flavia Piovesan, Alexandre Travessoni; Colombia: Rodolfo Arango, Leonardo García Jaramillo; Chile: Claudio Nash Rojas, Jorge Contesse, Jean Pierre Matus Acuña, Humberto Nogueira; Perú: César Landa, Mijail Mendoza Escalante. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | 3 | _aEl objetivo del evento fue relacionar la idea de la soberanía nacional, que resultó exitosa en las revoluciones y declaraciones de independencia en diversos Estados de Latinoamérica, con la situación actual caracterizada por la tensión entre soberanía estatal y la formación de estructuras jurídicas transnacionales. Así se trató y se trata de reflexionar sobre la soberanía estatal en un contexto caracterizado por principios de derechos humanos y democracia y por su institucionalización transnacional, en particular desde la perspectiva latinoamericana, y de analizar el proceso de internacionalización del Derecho Constitucional. Esto demanda un abordaje, tanto desde el Derecho Internacional como desde el Derecho Constitucional, los Derechos Humanos, la Teoría y la Ciencia Política y la Filosofía del Derecho, que el libro trata de reflejar, incluso desde perspectivas críticas."--Contratapa. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_aDerecho internacional _2lemb _9692 |
650 | 2 | 7 |
_aDerecho constitucional _2lemb _91400 |
650 | 2 | 7 |
_aDerechos Humanos _2lemb _9754 |
700 | 1 |
_aCaparo, Griselda _916003 _edrt |
|
700 |
_aClérico, Laura _edrt _916004 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c15519 _d15519 |