000 01788naa a2200301 i 4500
005 20250428103009.0
007 2
008 240401s2022 sp ||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9788425227530
020 _a8425227534
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720.1
_bK828r 2022
100 1 _aKoolhaas, Rem,
_eorg
_913103
245 1 0 _aRem Koolhaas :
_bacerca de la ciudad /
_cRem Koolhaas
250 _aPrimera edición
_boctava tirada
260 _bEditorial GG
_c2014
264 1 _aBarcelona :
_bEditorial GG,
_c2014
300 _a111 páginas :
_c18 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
505 2 _a¿ Qué fue del urbanismo ? - Grandeza, o el problema de la talla - La ciudad genérica - Espacio basura.
520 3 _aRem Koolhaas es uno de los grandes pensadores y polemistas contemporáneos acerca de la ciudad. Desde que en 1978 publicara su texto fundamental Delirio de Nueva York, el arquitecto holandés se ha catapultado como una de las voces más escuchadas a la hora de abordar la reflexión en torno a la ciudad contemporánea. Sus aportaciones se han centrado en el estudio de determinadas urbes o condiciones urbanas (además de Nueva York, Atlanta, Singapur, Lagos, etc). Este volumen, sin embargo, recoge cuatro textos intermedios aparecidos de forma dispersa --"¿Qué ha sido del urbanismo?", "Grandeza, o el problema de la talla", "La ciudad genérica" y "Espacio basura"--Que, sin centrarse en ninguna ciudad en particular, recogen la visión general de Koolhaas sobre la muerte del urbanismo moderno y el nacimiento de un nuevo urbanismo sin teoría ni arquitectos.
526 _aArquitectura
650 1 7 _aUrbanismo
_2lemb
_912039
650 2 7 _aCiudades
_2lemb
_93790
942 _cBK
999 _c15463
_d15463