000 | 03428cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1579 | ||
005 | 20240927091643.0 | ||
008 | 190513t2003 sp a gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a8423421279 _q9788423421275 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a658.8 _bH888c 2003 |
100 | 1 |
_aHuete, Luis M. _911981 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aClienting: _bmarketing y servicios para rentabilizar la lealtad / _cLuis M. Huete; Andrés Pérez |
264 | 4 |
_aBilbao: _bEdiciones Deusto, _c©2003 |
|
300 |
_a328 páginas: _bilustraciones; _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | 2 | _a Bloque I. La gestión estratégica del cliente CAPÍTULO 1. Clienting: Una oportunidad de pensar diferente Las cinco fases del Clienting La piedra angular El modelo Servicios & Beneficios Una visión estratégica La diferenciación sostenible Clienting y marketing CAPÍTULO 2. La gestión del círculo virtuoso (I): Aportación de valor y satisfacción del cliente La propuesta de valor Gestión del valor percibido La mejora de la percepción CAPÍTULO 3. La gestión del círculo virtuoso (II): Fidelidad y rentabilidad La relación satisfacción-lealtad Los comportamientos leales Las economías de la lealtad La cuarta fuerza CAPÍTULO 4. Patología del sistema ¿Qué hacer cuando algo falla? Las quejas Cómo atender una queja Modelos de empresa en la gestión de patologías La empresa proactiva CAPÍTULO 5. El Clienting y los empleados La creación de valor Las necesidades emocionales La satisfacción del empleado Los comportamientos leales La aportación del empleado El crecimiento personal El liderazgo transformador CAPÍTULO 6. El marketing relacional y los programas de fidelización La relación con el cliente El círculo de la relación La obtención de datos Memoria Razonamiento Acción Otras aplicaciones CRM La relación con los clientes potenciales Los programas de fidelización Fundamentación Objetivos del programa de fidelización La aportación de valor La rentabilidad del programa Bloque II. Nuevas métricas para las economías de la lealtad CAPÍTULO 7. El valor del cliente El valor de la información ¿Qué hay que medir? El activo-cliente El modelo CLTV: Un punto de partida El modelo en tablas Nuevas variables Predicciones La aplicación del modelo en la realidad CAPÍTULO 8. Políticas de mejora de las economías de la lealtad La mejora del valor de la vida del cliente Las variables instrumentales El análisis dinámico de acciones Evaluación del campo de mejora Bloque III. La aplicación práctica del Clienting CAPÍTULO 9. Las bases del cambio La aplicación práctica del Clienting El Cl | |
520 | 3 | _aMárketing y servicios para rentabilizar la lealtad. Con los años, los conceptos y enfoques de gestión empresarial deben reinventarse a sí mismos para que puedan aplicarse a las nuevas y futuras situaciones. Estas nuevas ideas empresariales influirán directamente en la forma de hacer empresa de los nuevos directivos. | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _911980 _aGestión de negocios |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _911983 _aMarketing relacional |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _939 _aEconomía _xConsumo |
700 | 1 |
_911982 _aPérez, Andrés _eaut |
|
901 | _a0000-00-00 00:00:00 | ||
902 | _a0 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c1545 _d1545 |