000 | 01390nam a22002537i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250312143358.0 | ||
008 | 231106s2018 ec od||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789942866226 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a174 _bP659ar 2018 |
100 | 1 |
_915444 _aPinto, Esteban _eaut |
|
245 | 1 |
_aÁrboles representativos de los bosques montanos del noroccidente de Pichincha - Ecuador / _cEsteban Pinto... [y tres autores más] |
|
264 |
_aPichincha: _bCondesan, _c2018 |
||
300 |
_a206 páginas: _bfotografías, graficas; _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
520 | _aLos bosques montanos se caracterizan por una diversidad biológica muy alta y singular, relacionada con su historia biogeográfica evolutiva y los fuertes gradientes ambientales asociados a la complejidad tectónica de la cordillera andina ( Gentry 1995, Gradstein et al. 2008, Jorgensen et al. 2011). Presentan patrones excepcionales en el recambio de especies en sus comunidades a lo largo de los gradientes ambientales, particularmente la elevación, la fisiografía y el suelo, por lo que estos tipos de bosques tienen valores de diversidad de beta muy altos. | ||
526 | _aIngeniería Ambiental | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _9258 _aMedio ambiente |
650 | 2 | 0 |
_911718 _aSuelos |
650 | 2 | 0 |
_aProtección del medio ambiente _915621 |
942 |
_cBK _n0 |
||
999 |
_c15438 _d15438 |