000 01829cam a2200361 i 4500
001 1560
005 20240926125248.0
008 190513s2000 mx a gr 001 0aspa d
020 _a9701026640
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a658.8
_bF363m 1995
100 1 _aFernández Collado, Carlos
_9472
_eaut
245 1 0 _aMarketing electoral e imagen de gobierno en funciones/
_cCarlos Fernández Collado; Roberto Hernández Sampieri
264 1 _aMéxico:
_bMcGraw-Hill;
_c2000
300 _a142 páginas:
_bIlustraciones;
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía
505 2 _aLa campaña política como proceso de marketing - Ser o no ser: análisis preliminar - Auscultación del terreno: investigación electoral - Planeación para obtener el triunfo: el programa de marketing político - Estructuración del cuartel: la organización de campaña - Preparación del candidato para la contienda - La disputa electoral - El día de la votación - Los días posteriores: asumiendo el triunfo y el defendiendo el voto - Definición de la imagen a proyectar - Elección y preparación de los funcionarios - Elaboración de un plan inicial de marketing interno y externo - Promoción de la imagen deseada en los medios de comunicación masiva en función de gobierno - Evaluación de la imagen proyectada ante la ciudadanía.
526 _aNegocios Internacionales
650 1 7 _2lemb
_92808
_aMercadotecnia
650 2 7 _2lemb
_9837
_aElecciones
653 2 6 _aCampañas
700 1 _aHernández Sampieri, Roberto
_eaut
_9498
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c1526
_d1526