000 | 02627naa a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250312150024.0 | ||
007 | 0 | ||
008 | 220420t2021 Per||||gr|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9786123251802 | ||
020 | _a6123251805 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a341.4 _bR586r 2021 |
100 | 1 |
_aRíos Carrillo, Piero _912295 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl razonamiento jurídico consecuencialista: _bun estudio sobre la teoría del razonamiento jurídico de Neil MacCormick / _cPiero Ríos Carrillo |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aLima: _bPalestra ediciones _c2021 |
|
300 |
_a162 páginas: _c20 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc | ||
490 | 0 |
_912296 _aTesis & monografías _v24 |
|
504 | _aIncluye bibliografía (página: 147) | ||
505 | 2 | _aEl razonamiento consecuencialista en la teoría del razonamiento jurídico de Neil Mac Cormik - El consecuencialismo como teoría moral - Una propuesta de comprensión del consecuencialismo jurídico - | |
520 | 3 | _aLos métodos que existen para justificar la razonabilidad de un argumento particular en el discurso jurídico son variados. Pero en este trabajo no nos ocuparemos de discutir todos. A nosotros nos interesa uno que ha tenido, en la filosofía jurídica del último siglo, una importancia notable: la teoría del razonamiento jurídico de Neil MacCormick (1941-2009). En específico, este libro se enfoca en un aspecto tan controversial como poco explorado de su teoría: el razonamiento jurídico consecuencialista. El interés en una teoría cuyo método evaluativo para la toma de decisiones es uno “consecuencialista” puede responder a una suerte de atractivo del que gozan, en general, el consecuencialismo y el utilitarismo. La teoría del razonamiento jurídico de MacCormick, a partir de la terminología que utilizó en sus obras sobre la materia, parece navegar ambiguamente entre estas corrientes de pensamiento. Pero este trabajo busca controvertir esa percepción. Pretendemos, por un lado, negar que el consecuencialismo jurídico de MacCormick se identifique ya sea con el utilitarimso o el consecuencialismo; y por otro, afirmar que la noción de “razonamiento jurídico consecuencialista” podría ser mejor comprendida como un “consecuencialismo jurídico prudencial” a la luz de una noción clásica de prudencia bastante específica: aquella que defiende John Finnis. | |
526 | _aDerecho presencial y online | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _94282 _aDerecho |
650 | 2 | 0 |
_aTeoría del derecho _xFilosofía _916019 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _93970 _aHermenéutica |
942 | _cBK | ||
999 |
_c15141 _d15141 |