000 02260naa a2200301 i 4500
647 2 7 _2lemb
_aLegislación
_917065
999 _c15140
_d15140
005 20250313062537.0
007 0
008 220425t2021 Per||||gr|||| 001 0 spa d
020 _a9786123251932
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _aEscobar Rozas, Freddy
_912300
_eaut
245 1 0 _aReglas insensatas:
_blas inconsistencias conceptuales, estratégicas y políticas del código civil /
_cFreddy Escobar Rozas
250 _aPrimera edición
264 1 _aLima:
_bPalestra ediciones
_c2021
300 _a298 páginas:
_c20 cm
336 _atxt
337 _an
338 _anc
504 _aIncluye bibliografía (paginas 292)
505 2 _aConceptos - Estrategias - Inconsistencias conceptuales - Inconsistencias estratégicas - Inconsistencias políticas -
520 3 _aEl propósito del libro es denunciar los problemas de naturaleza conceptual, estratégica y política que presente nuestro Código Civil, y sugerir, en caso corresponda, soluciones alternativas. El libro propone la siguiente ruta. El primer capítulo describe las herramientas con las que el lector puede analizar los problemas que presenta el Código, a saber: (i) qué son y para qué sirven los conceptos; (ii) qué son y para qué sirven las estrategias; y, (iii) qué son y para qué sirven las políticas. El segundo capítulo describe diversos problemas conceptuales del Código. El lector advertirá cómo el Código construye ciertas instituciones centrales (p.e. propiedad, objeto del contrato) sobre conceptos “disfuncionales” (esto es, contradictorios, ambiguos). El tercer capítulo describe diversos problemas estratégicos del Código. El lector advertirá cómo el Código permite obtener determinados resultados “prohibidos” a través del empleo de esquemas regulados sin que exista fraude a la ley. El cuarto capítulo describe diversos problemas políticos del Código. El lector advertirá cómo el Código (i) avasalla la autonomía e (ii) incrementa los costos de transacción.
526 _aDerecho presencial y online
082 0 4 _a346
_bE746r 2021
650 1 7 _2lemb
_96243
_aDerecho Procesal Civil
650 2 7 _2lemb
_91814
_aDerecho civil
942 _cBK