000 | 02591cam a22002657i 4500 | ||
---|---|---|---|
647 | 2 | 7 |
_2lemb _aUrbanismo _912039 |
999 |
_c15110 _d15110 |
||
005 | 20230828115425.0 | ||
008 | 220208t2013 us ad||gr|||| 001 0 eng d | ||
020 |
_a9781614275244 _a1614275246 |
||
040 |
_aUISEK-EC _beng _erda |
||
100 | 1 |
_912057 _aSitte, Camillo 1843-1903 _eaut |
|
245 | 1 | 4 |
_aThe art of building cities: _bcity building according to its artistic fundamentals _cCamillo Sitte 1843-1903; Charles T. Stewart (Traductor.) |
264 | 1 |
_aNew York: _bReinhold Publishing Corporation, _c©2013 |
|
300 |
_axi, 128 páginas: _bilustraciones; Graficas; planos _c20 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
520 | 3 | _a2013 Reimpresión de la edición de 1945. Facsímil completo de la edición original, no reproducido con software de reconocimiento óptico. Camillo Sitte (1843-1903) fue un destacado arquitecto, pintor y teórico austriaco que ejerció una gran influencia en el desarrollo de la planificación urbana en Europa y Estados Unidos. La publicación en Viena en mayo de 1889 de "Der Stadtebau nach seinen künstlerischen Grundsatzen" ("El arte de construir ciudades") inició una nueva era en la planificación urbana germánica. Sitte criticó enérgicamente el énfasis actual en los bulevares amplios y rectos, las plazas públicas dispuestas principalmente para la comodidad del tráfico y los esfuerzos por despojar a los principales puntos de referencia públicos o religiosos de estructuras contiguas más pequeñas que se considera que estorban a tales monumentos del pasado. Sitte propuso en cambio seguir lo que él creía que eran los objetivos de diseño de aquellos cuyas calles y edificios dieron forma a las ciudades medievales. Abogó por alineaciones de calles curvas o irregulares para proporcionar vistas en constante cambio. Pidió intersecciones en T para reducir la cantidad de posibles conflictos entre las corrientes de tráfico en movimiento. Señaló las ventajas de lo que llegó a conocerse como "plazas de turbina": espacios cívicos atendidos por calles que entran de tal manera que se asemejan a un molinete en planta. Sus enseñanzas fueron ampliamente aceptadas en Austria, Alemania y Escandinavia, y en menos de una década su estilo de diseño urbano llegó a ser aceptado como la norma en esos países. | |
700 | 1 |
_912058 _aStewart, Charles T. _etrl |
|
082 | 0 | 4 |
_a711.4 _bS623ar 2013 |
650 | 1 | 7 |
_2lemb _98699 _aEmbellecimiento urbano |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _98947 _aArte municipal |
650 | 2 | 0 |
_aCiudades y pueblos _912200 |
942 | _cBK |