000 | 01580cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1510 _d1510 |
||
001 | 1544 | ||
005 | 20230828112324.0 | ||
008 | 190513t2005 mx ad gr 001 0 spa d | ||
020 | _a9682443601 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aCortazar Martínez, Alfonso _95633 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstudio de los Mercados imperfectos: _bestructuras de la competencia imperfecta / _cAlfonso Cortazar Martínez |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 4 |
_aMéxico: _bTrillas editorial, _ccopyigth 2005 |
|
300 |
_a142 páginas: _bIlustraciones, gráficas; _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografía (páginas: 133-134), Incluye índice (páginas: 135-142) | ||
505 | 2 | _aLa competencia imperfecta no es producto de un pecado original del libre mercado - Cuando el control del mercado lo tiene un productor: el monopolio - Dos productores en el mercado de un bien significa duopolio - ¿Qué significan pocos o varios productores en el oligopolio? - La competencia monopolística tiene más de una forma de presentación y funcionamiento - La competencia imperfecta identificada en el mercado de factores (los psonios) | |
526 | _aNegocios Internacionales | ||
082 | 0 | 4 |
_a338.6048 _bC827es 2005 |
650 | 1 | 0 |
_aCompetencia _xMercados _911621 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _91000 _aMicroeconomía |
650 | 2 | 0 |
_aEmpresas _xCompetencias _914957 |
942 | _cBK | ||
901 | _a0000-00-00 00:00:00 | ||
902 | _a0 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |