000 | 03422caa a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250516161229.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 201021s2015 spaade|gr|||| 001 0aspa d | ||
020 | _a9788416479221 | ||
020 | _a8416479224 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a693.7 _bU73c 2015 |
100 |
_aUrbán Brotóns, Pascual _eaut _97753 |
||
245 | 1 | 0 |
_aConstrucción de estructuras metálicas / _cPascual Urbán Brotóns |
250 | _aQuinta edición | ||
264 | 1 |
_aAlicante : _bEditorial Club Universitario, _c2015 |
|
300 |
_a473 páginas; _c25 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc | ||
504 | _aIncluye índice y bibliografía (página 473) | ||
505 | 2 | _aGeneralidades sobre la construcción en acero - Tipología estructural en acero - Bases de soportes - Soportes, sus clases - Vigas, sus tipos - Vigas de celosía - Apoyos y aparatos de apoyo - Estructuras metálicas en naves industriales - Estructura metálica en edificios de viviendas | |
520 | 3 | _aEl objetivo que se pretende alcanzar con esta publicación es la exposición, de forma sencilla y, de un conjunto de criterios sobre el funcionamiento de las estructuras de acero, enfocado estrictamente, hacia su construcción, sin entrar en el estudio de los cálculos. El libro se ha adaptado, en los apartados que ha sido posible, al Documento Básico SE-A del Código Técnico de la Edificación, a la Instrucción EAE, al euro código 3, a la Instrucción EHE-08, ya la Norma Sismorresistente NCSE-02 , y se ha concebido pensando en los estudiantes de Arquitectura Técnica, sin olvidar la posible utilidad para otros estudios relacionados con la Construcción de Edificios. Para resolver con acierto la estabilidad estructural de un edificio, es imprescindible entender el funcionamiento de su estructura, conocer la disposición estructural, las solicitaciones que llegan y el material utilizado, con el fin de elegir los detalles y disposiciones constructivas más adecuadas, así como resolver los puntos singulares de la misma. El acero es el material estructural por excelencia para grandes alturas, puesto que resuelve con éxito los planteamientos estructurales de: soportar el peso con pilares de dimensiones reducidas, resistir el empuje ante el vuelco y evitar movimientos debidos a la acción del viento, auxiliado en ocasiones por algún núcleo de hormigón armado. En el contenido del libro se incluyen gran número de perspectivas y detalles constructivos que, unidos al texto escrito, ayudan a comprender el funcionamiento de la estructura y con ello tener la oportunidad de elegir las opciones idóneas para resolver cada encuentro, de acuerdo a las exigencias estructurales. Se analiza la estructura completa del edificio, tanto si es un edificio industrial como si es para uso administrativo o de viviendas. Se estudia el encuentro del edificio con la cimentación, las placas de anclaje, pilares, jácenas, forjados, vigas de celosía, cubiertas con estructura metálica, analizando y finales las uniones y arrastramientos, completando su contenido con un amplio apartado sobre estructuras mixtas. | |
526 | _aArquitectura / Ingeniería Civil | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _911804 _aEstructuras metálicas |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _911824 _aIngeniería de estructuras Estructuras metálicas |
653 | 2 | 6 | _aDetalles |
653 | 2 | 6 | _aDiseño de estructuras |
942 | _cBK | ||
999 |
_c15082 _d15082 |