000 | 03223naa a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240726121958.0 | ||
008 | 211110s2021 spa||||gr|||| 001 0aspa d | ||
020 | _a9788418662324 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a364.16 _bV433d 2021 |
100 | 1 |
_a Velasco Núñez, Eloy _911632 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aDelitos tecnológicos : _bcuestiones penales y procesales/ _cEloy Velasco Núñez |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_bLa Ley _c2021 |
||
264 | 1 |
_aMadrid: _bLa Ley, _c2021 |
|
300 |
_a765 páginas: _c24 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye índice y bibliografía | ||
505 | 2 | _aPlaneamiento y punto de partida - Concretos delitos informáticos - Competencia y temporalidad - Peculiaridades en la denuncia de los delitos informáticos - Diligencias tecnológicas de investigación penal - Prueba pericial tecnológica: Peculiaridades de los informes periciales vinculados a nuevas tecnologías - Otras pruebas vinculadas a la tecnología - Análisis y valor de la prueba tecnológica - Determinación del presunto delincuente y sus circunstancias personales: el autor tecnológico - Medidas restrictivas tecnológicas - La acción civil acumulada a la penal - Cooperación judicial en ciberdelincuencia internacional. | |
520 | _aDelitos tecnológicos: cuestiones penales y procesales, por un lado, ofrece un detallado estudio de los diferentes delitos tecnológicos (descubrimiento y revelación de secretos, daños y estafas informáticas, contra la propiedad intelectual, pornografía infantil, phishing, sexting, grooming, stalking, cracking, spoofing, injurias y amenazas informáticas, ciberodio, ciberterrorismo…), con sus características, elementos conformadores, circunstancias modificativas propias y la jurisprudencia más reciente sobre los mismos. Y, por otro, aborda en profundidad los aspectos procesales ligados a la investigación tecnológica de este tipo de delitos (ubicuidad, universalidad…), con especial incidencia en la obtención (redes, terminales y dispositivos) y licitud probatoria tecnológica; aseguramiento (clonado y volcado de información, desprecinto); cadena de custodia; instrumentos tecnológicos para su averiguación; interceptación de telecomunicaciones; acceso, uso y análisis de datos; micrófonos; cámaras ocultas; geolocalizadores; filmaciones; tecnovigilancias; registros directos o remotos de dispositivos con información; monitorizaciones; agentes encubiertos virtuales; blockchain; artificios de inteligencia artificial; pericial tecnológica; etc. El libro concluye con el estudio de las medidas restrictivas tecnológicas (retirada de contenidos, interrupción de servicios informáticos e interdicción del acceso), así como las consecuencias accesorias, el análisis de la responsabilidad civil derivada de la delincuencia tecnológica y el marco de cooperación jurídica internacional contra la ciberdelincuencia. | ||
526 | _aMaestría en derecho mención derecho digital y sociedad | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _92128 _aDerecho penal |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _95835 _aDelitos |
653 | 2 | 6 | _aCiberseguridad |
942 | _cBK | ||
999 |
_c15025 _d15025 |