000 02063cam a2200409 i 4500
999 _c15019
_d15019
001 2921
005 20230829062531.0
008 190513t2020 ec a gr 001 0 spa d
020 _a9789978775158
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
041 1 _aspa
_heng
110 _911679
_aPontificia Universidad Católica del Ecuador
_eaut
245 1 3 _aEl apagón analógico y el despertar del periodismo digital /
_cPontificia Universidad Católica del Ecuador ; editores Marco López Paredes ; Jorge Cruz
264 1 _aQuito :
_bCentro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
_c2020
300 _a295 páginas :
_bilustraciones;
_c20 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 _912387
_aBiblioteca de Comunicación
_v3
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice (página: 295)
520 3 _aEn medios de constantes cambios, el periodismo hacia todo lo posible por adaptarse a los tiempos de la sociedad red, que caminaba bajo la estela digital y la ubicuidad comunicativa. Los procesos de reconfiguración en marcha incentivaban las prisas, lo que favoreció la improvisación y el desconcierto en muchas estrategias. Con todo, a pesar de las dificultades, la necesidad de afrontar desafíos y la constante innovación alimentaron la ilusión por emprender la conquista de nuevos tiempos para el periodismo durante la primera etapa de la transici6n al escenario digital, en el que convivían y competían medios migrantes digitales y nativos digitales". Xosé López García
526 _aSistemas
700 1 _911569
_aLópez Paredes, Marco
_eedt
700 1 _911570
_aCruz, Jorge
_eedt
082 0 4 _a070.4
_bA639ap 2020
650 1 7 _2lemb
_91833
_aAcceso a la información
650 2 7 _2lemb
_9147
_aComunicación
650 2 0 _aTecnología de la información
_911469
651 2 0 _aEcuador
_9854
942 _cBK
901 _a2012-11-19 15:12:26
902 _a4
903 _a2
904 _aY
905 _aN