000 | 03005cam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5110 | ||
005 | 20240902082606.0 | ||
008 | 190513s1992 ec gr 001 0aspa d | ||
020 | _a9978091661 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a346.9866 _bC672s 2005 |
100 | 1 |
_aCoello García, Enrique _99034 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aSistema procesal civil : _bjurisdicción y competencia / _cEnrique Coello García |
250 | _aPrimera reimpresión | ||
264 | 1 |
_aLoja: _bTalleres gráficos, _c2005 |
|
300 |
_a366 páginas : _c20 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aIncluye bibliografías | ||
505 | 2 | _aVolumen I Jurisdicción y competencias Nociones preliminares - Jurisdicción principios básicos - Límites de la jurisdicción - Clasificación de la jurisdicción - Suspensión y perdida de la jurisdicción - Competencia - Prorrogación y subrogación - Reglas básicas - Suspensión de competencia - Pérdida de la competencia - Fuero competente - Fueros especiales - Reformas - | |
520 | 3 | _aEs una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del Derecho Positivo y los funcionarios encargados de ejercerla a cargo del gabinete político, por el cual quedan exceptuados todos y cada uno de los encargados de dichas responsabilidades. El proceso civil, por definición, se compone por distintas etapas según la naturaleza contenciosa (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo la égida demandatoria (petitum), probatoria y resolutiva de los derechos de acción y defensa. El derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas adjetivas de orden público que regulan los trámites necesarios para la aplicación de las instituciones sustantivas previstas en la legislación civil de un Estado. (Civil Law) Suele incurrirse en impropiedad jurídica al sostener que las controversias de competencia de la jurisdicción civil se adscriben exclusivamente a las suscitadas entre particulares. Por el contrario una entidad de derecho púbico puede intervenir en un proceso como parte actora o demandada en un litigio promovido por o contra un particular según la naturaleza privada civil (No administrativa) del derecho elevado ante los juzgados y tribunales de justicia en las instancias. | |
526 | _aDerecho | ||
650 | 1 | 7 |
_2lemb _91814 _aDerecho civil |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _92302 _aDerecho Procesal |
651 | 1 | 4 |
_aEcuador _9854 _2lemb |
901 | _a2012-01-19 19:33:18 | ||
902 | _a8 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c14971 _d14971 |