000 | 02895nam a2200265 i 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20240117131317.0 | ||
008 | 180402s2017 sp a | |||| 000 0 spa | ||
020 | _a9788416171743 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _c _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a658.78 _bT653t 2017 |
100 | 1 |
_aTolosa, Lander _99989 |
|
240 | 1 | 0 | _aTécnicas de mejora continua en el transporte |
245 | 1 | 0 |
_aTécnicas de mejora continua en el transporte _cLander Tolosa ; con la colaboración de Logisnet |
260 |
_aSabadell, Barcelona _bMarge Médica Books _c2017 |
||
300 |
_a120 páginas _bilustraciones, gráficas _c15 cm |
||
505 | _aCapítulo 1: Conceptos generales.-- Capítulo 2: Definir.-- Mapa de procesos.-- Flujos.-- Roles y responsabilidades.-- Análisis de riesgos.-- Capítulo 3: Medir.-- Tiempo de espera o leadtime.-- Tiempo de proceso o takt time.-- Muestreo de trabajo o work sampling.-- Periodo de proceso y espera y flujos transversales.-- Incidencias y mejoras.-- Satisfacción y cierre.-- Capítulo 4: Analizar.-- Las tendencias.-- Los despilfarros.-- Valor añadido.-- Diagrama de Ishikawa.-- Principio de Pareto.-- Campana de Gauss.-- Teoría de las restricciones y cuellos de botella.-- Capítulo 5: Mejorar.-- Poka-yoke.-- Las 5S.-- Controles visuales.-- Estandarización y procedimientos.-- Capacitación y formación.-- Gestión de los recursos humanos basada en el modelo de competencias.-- Capítulo 6: Controlar.-- Indicadores clave del rendimiento o KPI.-- Cuadro de mando integral.-- Acuerdo de nivel de servicio (service level agreement o SLA) | ||
520 | _aLa mejora continua es una metodología compuesta por técnicas para optimizar y aumentar la calidad de un producto, un proceso o un servicio que promueve la implicación de todo el equipo profesional de la empresa. Este libro expone las principales técnicas para implementar la mejora continua en las empresas de transporte y logística y en la gestión de sus servicios. Para este propósito se parte de las fases de la metodología Six Sigma: definir, medir, analizar, controlar y mejorar. En cada una de ellas, se detallan las herramientas más utilizadas mediante un lenguaje claro y conciso. Algunas de las técnicas que se podrán aplicar al finalizar la lectura de este libro son los mapas de procesos, la anticipación a los problemas, el muestreo de trabajo, el sistema poka-yoke y la utilización de cuadros de mando integral, entre otras. La mejora continua es un proceso vivo, en renovación y constante aplicación. Es por eso que esta guía será de gran utilidad para todos aquellos profesionales que deseen aplicarla de un modo sencillo y dinámico. | ||
526 | _aMaestría de Ecoeficiencia Industrial | ||
650 | 1 | 0 |
_aTransporte de mercancías _92184 |
650 | 2 | 7 |
_aLogística empresarial _2unescot _92195 |
942 | _cBK | ||
999 |
_c14840 _d14840 |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc |