000 03027nam a2200337 i 4500
001 1375
005 20250429110300.0
008 190513c1996 sp abeogr 000 0 spa d
022 _a1136-0062
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720
_bT255t 1996
245 1 0 _aTectónica:
_benvolventes (I) monografías de arquitectura, tecnología y construcción /
_cATC Ediciones S.L.; dirección José María Marzo
264 1 _aMadrid,
_bATC Ediciones S.L.:
_c1996
300 _a109 páginas:
_bilustraciones, mapas, planos, fotografías
_c30 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
501 2 _aTectónica 1 - Fachadas ligeras - Dossier - Fachadas singulares - Materiales - Planchas nervadas - Paneles sandwich - Sistemas
520 3 _a"Tectónica" Es una publicación trimestral centrada en temas relacionados con la arquitectura y la construcción, específicamente en el ámbito del hormigón armado y otros aspectos técnicos. El nacimiento de una técnica Otto Wagner protagonizó hace un siglo un capítulo memorable de la arquitectura vienesa al desarrollar nuevas técnicas constructivas que, nacidas de la necesidad de reducir gastos y tiempos de ejecución, anuncian los actuales sistemas de fachadas de montaje en seco al haber intuido la distinción conceptual entre estructura y envolvente. Cerramientos pesados Desde el momento en el que la estructura y la envolvente se resolvieron con elementos diferenciados el proceso de aligeramiento de la piel del edificio fue imparable y no sólo cuando se utilizaban materiales de por sí ligeros, analizados en el número anterior de Tectónica, sino también cuando se trataba de materiales pesados. En la actualidad, y debido a los sofisticados sistemas de corte de la piedra mediante láser, los grosores a los que se ha llegado en las placas de piedra se miden incluso en milímetros, yendo pareja la evolución de los sistemas de anclaje para estas piezas. Por otro lado, otro material que expresa claramente pesantez como es el hormigón también ahora utiliza en su composición elementos que le otorgan mayor ligereza. Por todo ello, piedra y hormigón son, en ocasiones, pesados sólo en apariencia y es la imagen de una construcción sólida, pétrea, la que se persigue al utilizar los sistemas desarrollados y analizados en este artículo. Consejerías de la Junta de Extremadura en Mérida La obligada conservación de unos restos arqueológicos romanos ha sido el pie forzado para este proyecto, en el que rivalizan construcción y forma, y que aporta la serena monumentalidad de sus volúmenes vestidos con placas de piedra a una ciudad necesitada de una digna silueta urbana
526 _aArquitectura
647 2 7 _aConstrucción
_915784
650 1 7 _aArquitectura
_2lemb
_911
_xTecnología
700 1 _aMarzo, José María
_917165
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _c2
999 _c1341
_d1341