000 | 03222nam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1369 | ||
005 | 20250603115526.0 | ||
008 | 190513s2016 ec a gr 001 0 sp d | ||
020 | _a9789942221469 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a378.04 _b2016 |
110 | 1 |
_aConsejo de Educación Superior _910239 _eorg |
|
245 | 1 | 0 |
_aMemorias del Primer encuentro Nacional de Archivos Universitarios: _bgestión de la información y memoria archivística: estado de situación, desafíos y perspectivas / _cCES Consejo de Educación Superior |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito: _bConsejo de Educación Superior, _c2016 |
|
300 |
_a207 páginas: _bilustraciones; _c35 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | 2 | _aPresentación.-- Artículos preliminares.-- Programa de educación continua en archivología y gestión de la información.-- Presentaciones inaugurales.-- Ponencias: Incidencia de la gestión documental de las IES en su evaluación para la categorización por parte del CEAACES.-- Los fondos documentales de las universidades suspendidas.-- Encuesta nacional de situación de archivos universitarios 2014-2015 y encuesta de profesionalización de archivos universitarios 2016.-- Herramientas al servicio del archivo: propuesta de indicadores de evaluación.-- Una perspectiva regional: buenas prácticas en materia de gestión documental y organización de archivos.-- Importancia de la homologación de las normas de gestión documental en Ecuador.-- Ponencia: Desarrollo y prospectiva de la oferta académica de carreras de grado y postgrado referidas a la archivología y gestión documental.-- Estado de situación en la implementación y avances de los proyectos de gestión documental de la RAUEC.-- Herramientas al servicio del archivo: Propuesta de directrices para el funcionamiento de los archivos universitarios del sistema de educación superior.-- Un ejemplo ecuatoriano: Los archivos de una institución de educación superior. Caso de estudio de la UTPL, fortalezas en la implementación del sistema de archivo institucional.-- Un ejemplo ecuatoriano: Los archivos de una institución de educación superior. Caso de estudio de la ESPE, fortalezas en la implementación del sistema de archivo institucional.-- Las redes internacionales de archivos como soporte del trabajo colectivo.-- Para un posicionamiento de los archivos en la institucionalidad pública a nivel nacional.-- Clausura.-- Conclusiones.-- Palabras finales.-- Anexos. | |
520 | 3 | _aLos autores esperan que la publicación de estas memorias constituyan un aporte para el conocimiento del contexto en el que se ejecutó este Primer Encuentro, así como de las acciones emprendidas y las propuestas para el desarrollo de la gestión documental y archivística en la educación superior ecuatoriana | |
526 | _aColección General | ||
650 | 1 | 0 |
_aEducación superior _9413 |
650 | 2 | 7 |
_aOpinión pública _2lemb _92023 |
650 | 2 | 7 |
_aDocumentación _2lemb _912996 |
653 | 1 | 6 | _aArchivos |
901 | _a0000-00-00 00:00:00 | ||
902 | _a0 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c1335 _d1335 |