000 01915cam a2200397 i 4500
001 1296
005 20250120101625.0
008 190513s1994 ec ad gr 001 0 sp d
020 _a9978570144
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a751.6
_bB453c 1994
100 1 _aBeltrán, Juan
_917089
_eaut
245 1 0 _aConservación del patrimonio artístico del convento de Santo Domingo/
_cJuan Beltrán, Petrus De Vuyst, Marco Rosero
250 _aPrimera edición
264 1 _aQuito:
_bLibri Mundi,
_c1994
300 _a53 páginas:
_bilustraciones, gráficas;
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aEstudios y metodologías de preservación del patrimonio cultural
_917037
_v6
500 _aProyecto Ecuador Bélgica
505 2 _a-Desarrollo del método de trabajo y su aplicación -Criterios teóricos y metodológicos
520 3 _aLa restauración a perpetuidad de objetos de arte debe hacerse bajo la consideración de que estos serán sometidos a otros tratamientos en el futuro, tal y como ha sucedido en el pasado. Se ha considerado, entonces, en el Taller de Restauración de Bienes Muebles de Ecua-Bel, el imperativo ético de reducir el tratamiento a un mínimo, con una utilización de nuevos materiales limitada estrictamente a lo imprescindible, para restaurar lo prioritario: la imagen original. Este fascículo presenta los criterios metodológicos utilizados en tal tarea y los casos más destacados de aplicación.´
526 _aArquitectura
650 1 7 _aArquitectura en el arte
_2lemb
_99930
650 2 7 _aArquitectura Conservación y restauración
_2lemb
_97030
650 2 7 _aConservación
_2lemb
_97931
700 1 _aRosero, Marco
_917090
_eorg
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c1264
_d1264