000 | 02020nam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | a5155233 | ||
003 | |||
005 | 20250312143130.0 | ||
008 | 200123s2011 sp a g |||| 000 0 spa | ||
017 |
_aM 34785-2011 _bOficina Depósito Legal Madrid |
||
020 | _a9788498750744 | ||
040 |
_aSpMaBN _bspa _cUISEK-EC _erdc |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 0 | 4 |
_a658.4012 _bL727c 2011 |
100 | 1 |
_aLiker, Jeffrey K. _94947 _eaut |
|
240 | 1 | 4 | _aThe Toyota way |
245 | 1 | 4 |
_aLas claves del éxito de Toyota : _b14 principios de gestión del fabricante más grande del mundo _cJeffrey K. Liker ; [traducción, Lluís Cuatrecasas] |
250 | _aOctava edición | ||
264 | 1 |
_aBarcelona : _bGestión 2000 , _c2011 |
|
300 |
_a478 páginas : _bilustraciones ; _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2isbdmedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aBibliografía páginas : [471]-478 | ||
505 | _aEl poder de talla mundial del modelo Toyota – El modelo Toyota: utilización de la excelencia operacional como un arma estratégica – Como Toyota se convirtió en el mejor fabricante del mundo: la historia de la familia Toyoda y del sistema de producción de Toyota – El corazón del sistema de producción de Toyota: eliminación de desperdicio – Los principios empresariales del modelo Toyota – Filosofía a largo plazo – EL proceso correcto producirá los resultados correctos – Añada valor a la organización mediante el desarrollo de su personal y de sus socios – La resolución continua de los problemas fundamentales impulsa el aprendizaje organizativo – Aplicación del modelo Toyota en su organización. | ||
526 | _aMaestría en Seguridad y salud ocupacional | ||
610 | 1 | 7 |
_aToyota Motor Corporation _xGestión _2embne _94953 |
650 | 1 | 7 |
_2unescot _9290 _aAdministración de empresas _xÉxito empresarial |
650 | 1 | 0 |
_aGestión de empresas _916635 |
650 | 2 | 7 |
_2lemb _94955 _aAutomóviles _xIndustria y comercio |
901 | _aMON1201 | ||
942 | _cBK | ||
956 | _a2 | ||
999 |
_c10531 _d10531 |