000 02577nam a22003017i 4500
999 _c10451
_d10451
005 20220824062525.0
008 191016s2001 ec ado|gr|||| 001 0 spa d
020 _a9978438254
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
100 1 _93477
_aMiño Garcés, Leonardo
_eaut
245 1 3 _aEl trabajo de fin de carrera de arquitectura:
_bguía metodológica y conceptual/
_cLeonardo Miño Garcés
264 1 _aQuito:
_bSalvat editores,
_c2001
300 _a137 páginas:
_bIlustraciones, gráficas, fotografías
_c21 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _aIncluye índice y bibliografía (páginas 135)
505 2 _aObjetivos terminales - Método de trabajo - Fases del trabajo - Fundamentación del tema - Conceptualización - Investigación directa - Desarrollo de la propuesta.
520 3 _aPrevio al inicio del último nivel de la carrera, las facultades de arquitectura suelen considerar que los estudiantes prácticamente han completado su formación, y que el objetivo de aquel es permitirles demostrar que están capacitados para recibir su título profesional, para lo cual deben realizan un trabajo de fin de Carrera TFC. Infortunadamente, ante ese desafío los alumnos tienen múltiples tropiezos, que surgen desde la necesidad de plantear o formular un "Tema", o de estructurar una "problemática": La superación de dichos obstáculos suele tomarles mucho tiempo, lo cual reduce el disponible para estructurar y desarrollar la propuesta, la misma que por sí misma comporta otras dificultades. Como consecuencia, el trabajo en su conjunto puede tener serias deficiencias, en desmedro de su calidad profesional. Una de las varias explicaciones de esa realidad es que la formación de los estudiantes tiene diversas lagunas de índole conceptual metodológica o de explicados rigurosamente por los profesores, o debido a que en el diseño del pénsum no se advierto la presencia de aquellas. La consecuencia final en los estudiantes es que a la hora de estructurar, desarrollar y sustentar su TFC, se encuentran con múltiples obstáculos, los cuales si no son superados con la ayuda de sus tutores o directores, conducen a la frustración de los graduandos, a la reprobación del trabajo o a la aprobación de algunos que no reúnen méritos para ello.
526 _aArquitectura
082 0 4 _a700
_bM669t 2001
650 1 0 _aArquitectura
_911
653 2 6 _aInvestigación de arquitectura
653 2 6 _aMarco teoríco
653 2 6 _aFormulación del tema
653 2 6 _aTesis
942 _cBK