000 | 01854nam a22002657i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10399 _d10399 |
||
005 | 20250606062536.0 | ||
008 | 190906t2018 ec a|||gr|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9789978231067 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_92742 _aAcosta-Burneo, Alberto _eaut |
|
245 | 1 |
_aPasiones de juventud: _bcorrespondencia secreta de José María Velasco Ibarra/ _cAlberto Acosta-Burneo |
|
264 | 4 |
_aEcuador: _bParadiso; _ccopyright 2018 |
|
300 |
_a228 páginas: _bIlustraciones, fotografías; _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | 2 | _aFormación del pensamiento - Una vida de disciplina severa y privaciones - Se derrumba la sociedad tradicional - Ecuador: arduo camino a la modernidad - Un candado de clave cuya combinación se ha perdido - Vive libre - Del pensamiento a la acción - Vida privada - Amistad: el mas noble de los amores - Desamor a orillas del melancólico estero - Correspondencia secreta - El legado por Paola Ycaza Oneto | |
520 | 3 | _aDame un balcón. Con su exuberante oratoria y habilidad, Velasco Ibarra marco la política ecuatoriana por mas de 40 años. Innumerables estudios sociológicos han buscado explicar su controversial paso por la presidencia de la república en cinco ocasiones, pero ninguno ha profundizado en el origen de su pensamiento político filosófico. Velasco Ibarra contradijo a conservadores y liberales mientras buscaba crear una tercera vía alejada de los partidos políticos tradicionales a los que califico de ridículos. Su desafió fue conciliar el catolicismo con el discurso de la Ilustración y de las doctrinas liberales de su época. | |
526 | _aDerecho | ||
082 | 0 | 4 |
_a986.6 _bA185p 2018 |
650 | 1 | 7 |
_2unescot _92746 _aLiteratura |
651 | 2 | 0 |
_aAmérica Latina _910599 |
653 | 2 | 6 | _aVelasco Ibarra |
942 | _cBK |