000 | 01925cam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10279 _d10279 |
||
001 | 11316 | ||
005 | 20231010103925.0 | ||
008 | 190513s2014 ec a gr 001 0 spa d | ||
020 |
_a9789942091888 _a9942091882 |
||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
100 | 1 |
_aRamirez Gallegos, Rene _915408 _eaut |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa virtud de los comunes: _bDe los paraísos fiscales al paraíso de los conocimientos abiertos / _cRene Ramirez Gallegos |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aQuito : _b Abya-Yala, _c2014 |
|
300 |
_a120 páginas: _bilustraciones _c21 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2rdamedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
505 | 2 | _aEcuador: paraíso del Bio- conocimiento abierto y común para el buen vivir - Limitantes estructurales de la economia ecuatoriana para la generacion de una acumulacion economica sostenida - Bioconocimiento para el buen vivir - Investigacion responsables, aprendizaje social y solidario e innovación social - Ecuador - Disyuntivas en la gestión del conocimiento - Hacia una biopolítica no capitalista: emancipación social, sostenible ambiental y proyecto político democratizador - Hacia una nueva matriz Social Cognitiva - Diagnóstico inadecuados que afectan las transformaciones en el campo de la educación superior - El sistema de educación superior como bien público - Los siete pilares de la tercera ola de transformación en el Ecuador - A manera de conclusión: hacia una transformación del sistema universitario para constitucionalizar la sociedad ecuatoriana. | |
526 | _aDerecho | ||
082 | 0 | 4 |
_a330.9866 _bR173v 2014 |
650 | 1 | 7 |
_aDesarrollo sostenible _2lemb _93716 |
650 | 2 | 7 |
_aEconomía _2lemb _939 |
650 | 2 | 7 |
_aEnseñanza _2lemb _99481 |
650 | 2 | 7 |
_aSociología _2lemb _93954 |
942 | _cBK | ||
901 | _a2018-11-21 18:08:14 | ||
902 | _a20 | ||
903 | _a2 | ||
904 | _aY | ||
905 | _aN |