000 02214nam a2200349 i 4500
001 113064
005 20250312144456.0
008 190513t2017 ec ado gr 001 0aspa d
020 _a9789942930231
040 0 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a001.4
_bR175in 2017
100 1 _aRamos Galarza, Carlos Alberto
_93296
_eaut
245 1 0 _aIntroducción a la investigación:
_bentre anécdotas musicales y científicas /
_cCarlos Alberto Ramos Galarza
264 1 _aQuito:
_bDon Bosco,
_bUniversidad Internacional SEK,
_c2017
300 _a105 páginas:
_bilustraciones, gráficas, fotos;
_c23 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
504 _a Incluye índice y bibliografía (páginas: 101-105)
505 2 _aIntroducción: por qué perder bellos amaneceres y atardeceres investigando o tocando guitarra - ¿De dónde emerge la investigación? O respondo esta pregunta o nunca cantare afinado - Positivismo: el paradigma difamado - Post-positivismo: no somos ningunos ingenuos, somos críticos - La teoría crítica: la liberación y transformación social - Constructivismo: todo es relativo - El paradigma vencedor, el mejor de todos: ninguno, la clave está en el diafragma - La pregunta de investigación: el bajista de la investigación - Características de una pregunta de investigación: ocho consejos para no producir mas de lo mismo - La pregunta de investigación y su proyección al método de investigación: existen notas que pertenecen e identifican una determinada tonalidad - El verdadero músico interpreta pop, rock, salsa, música nacional: qué pasa con el verdadero investigador - Ahora sí sabemos la parte más básica de la investigación: 10 años de práctica hacen el verdadero maestro - Sacrificios válidos para formarse como investigador - Conclusiones - Referencias.
526 _aDerecho / Colección general
647 0 _aInvestigación
_915667
650 1 7 _aMetodología de la investigación
_2lemb
_963
650 2 7 _aInvestigación científica
_2lemb
_972
901 _a2018-11-16 16:20:10
902 _a20
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c10269
_d10269