000 01932nam a2200349 i 4500
001 1050
005 20240206093440.0
008 190513s2018 ec a 000 0 spa d
020 _a9789942977120
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a 741.9
_b R685p 2018
100 1 _aRodas, Lenin Francisco
_915593
_ecur
245 1 0 _aPrimer catálogo de ilustración guayaca:
_ba orillas del Río Guayas me senté e ilustré /
_cRodas, Francisco López; María Fernanda; Carrillo, Ana
264 1 _aGuayaquil,
_bUniversidad de las Artes;
_c2018
300 _a109 páginas;
_bilustraciones:
_c20 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
520 3 _aEste catálogo es el resultado final de un proceso investigativo con el afán fue visibilizar el panorama actual de la ilustración guayaquileña. Para mi la creación de un producto artístico funciona así: aunque los sonidos existen por si solos en nuestro entorno, necesitan del musico para ser acomodados del modo indicado, para formar una melodía. El ilustrador hace lago parecido, se encarga de extraer texturas, figuras y formas para ser presentadas y combinadas en otro formato en el que nos hace admirar un simulacro de lo real. La ilustración es un tema amplio, puedo pensar que queda fuera de las etiquetas dadas a los momentos del arte, pues esta no exige un tipo de pincelada, gama de colores o texturas. En este catalogo están compilados varios trabajos que lo demuestran en el imaginario de la urbe guayaquileña.
526 _aArquitectura
650 1 7 _aIlustraciones
_2unescot
_9228
_xArte
650 2 7 _aIlustraciones
_2unescot
_9228
_xGuayaquil
700 1 _aLópez, María Fernanda
_915594
_ecur
700 1 _aCastillo, Ana
_915595
_ecur
901 _a0000-00-00 00:00:00
902 _a0
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c1024
_d1024