000 02930cam a2200385 i 4500
001 11183
005 20240917112642.0
008 190513t2017 sp gr 001 0 spa d
020 _a9788425229237
_a8425229235
040 _aUISEK-EC
_bspa
_erda
082 0 4 _a720.1
_bP164h 2017
100 1 _aPallasmaa, Juhani
_99858
_eaut
245 1 0 _aHabitar:
_cJuhani Pallasmaa; traducción Álex Giménez Imirizaldu
250 _aPrimera edición
264 4 _aBarcelona :
_bGustavo Gili,
_ccopyright 2017
300 _a127 páginas :
_bilustraciones;
_c18 cm
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
505 2 _aHabitar en el espacio y en el tiempo - Identidad, intimidad y domicilio - El sentido de la ciudad - El espacio habitado - La metáfora vivida - Habitar en el tiempo - Orígenes de los textos.
520 3 _aEste libro recoge cinco ensayos sobre la idea de habitar del arquitecto y crítico finlandés Juhani Pallasmaa. De la mirada fenomenológica que aparece en el primer y más extenso artículo, “Identidad, intimidad y domicilio (1994), hasta el significado de la experiencia del tiempo en la realidad empírica humana de “Habitar el tiempo (2015), el conjunto no solo aborda las dimensiones materiales, formales, geométricas y racionales de la idea de habitar, Este libro recoge cinco ensayos sobre la idea de habitar del arquitecto y crítico finlandés Juhani Pallasmaa. De la mirada fenomenológica que aparece en el primer y más extenso artículo, “Identidad, intimidad y domicilio (1994), hasta el significado de la experiencia del tiempo en la realidad empírica humana de “Habitar el tiempo (2015), el conjunto no solo aborda las dimensiones materiales, formales, geométricas y racionales de la idea de habitar, sino que penetra de forma apasionante en las realidades mentales, subconscientes, míticas y poéticas de la construcción y la vivienda. Este libro recoge cinco ensayos sobre la idea de habitar del arquitecto y crítico finlandés Juhani Pallasmaa. De la mirada fenomenológica que aparece en el primer y más extenso artículo, Identidad, intimidad y domicilio (1994), hasta el significado de la experiencia del tiempo en la realidad empírica humana de Habitar el tiempo (2015), el conjunto no solo aborda las dimensiones materiales, formales, geométricas y racionales de la idea de habitar, sino que penetra de forma apasionante en las realidades mentales, subconscientes, míticas y poéticas de la construcción y la vivienda.
526 _aArquitectura
650 1 7 _aArquitectura
_911
_2lemb
650 2 7 _aArquitectura moderna
_2lemb
_97687
650 2 7 _aCiudades
_2lemb
_93790
653 2 6 _aEspacio habitado
_aHabitar
700 1 _911245
_aGiménez Imirizaldu, Álex
_etrl
901 _a2018-07-17 15:51:17
902 _a20
903 _a2
904 _aY
905 _aN
942 _cBK
999 _c10229
_d10229