000 | 01640nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 11108 | ||
005 | 20241010154435.0 | ||
008 | 140401s2015 sp g |||| 001 0 spa | ||
020 | _a9788420684628 | ||
040 |
_aUISEK-EC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a616.8589 _bG215v 2015 |
100 | 1 |
_aGarcía de Vinuesa, Ferrnando _c _97806 _eaut |
|
245 | 1 | 0 |
_aVolviendo a la normalidad : _bla invención del TDAH y del trastorno bipolar infantil / _cFernando García de Vinuesa, Héctor González Pardo, Marino Pérez Álvarez |
250 | _aSegunda reimpresión | ||
264 |
_aMadrid _bAlianza Editorial _c2015 |
||
300 |
_a363 páginas _c23 cm |
||
336 | _atxt | ||
337 |
_2isbdmedia _an |
||
338 |
_2rdacarrier _anc |
||
504 | _aBibliografía páginas [327]-358 y índices | ||
520 | _aLa invención de trastornos mentales se extiende a la infancia. Algunos problemas que tienen los adultos con la atención, la actividad y el humor de los niños están siendo capitalizados por la industria farmacéutica como dianas para la comercialización de medicamentos, sobre el supuesto de que son enfermedades cerebrales. Nos referimos, en particular, al TDAH y al trastorno bipolar infantil de reciente lanzamiento. Educar a los niños es mucho más complicado de lo que se piensa y el comportamiento de algunos supone un reto para su educación. | ||
526 | _aPsicología | ||
650 | 1 | 0 |
_aPsicología _xTrastornos por déficit de atención _9109 |
650 | 2 | 7 |
_aHiperactividad _2unescot _96548 _xNiños |
653 | _aTrastorno bipolar | ||
700 | 1 | _aGonzález Pardo, Héctor | |
901 | _aMON1404 | ||
942 | _cBK | ||
956 | _a2 | ||
999 |
_c10161 _d10161 |