Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Lecciones de derecho constitucional / Hernán Salgado Pesantes

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito: Ediciones Legales, 1996Edición: Cuarta ediciónDescripción: 200 páginas 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789978810453
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342 S164l 1996
Resumen: El Derecho Constitucional busca un equilibrio entre la autoridad, el orden y la libertad, pues no son buenos ni la anarquía que destruye el orden ni el autoritarismo que termina con la libertad. El movimiento constitucionalista lucho por limitar el poder de los gobernantes y sentar las bases de un convivir democrático-tolerante y pluralista- donde impere la dignidad humana. En este contexto la Constitución, como dice Burdeau, aparece como un correctivo jurídico del fenómeno político que es el Poder, ella sanciona la sumisión de la política al Derecho. El telos de la libertad y de la democracia no permiten aceptar la existencia de constituciones "de papel", menos aún que sirvan de camuflaje a regímenes autoritarios. Para terminar con esta praxis hay que desarrollar nuestra conciencia ética y fomentar la cultura política, elementos inseparables del Derecho Constitucional de los Derechos Humanos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 342 S164l 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00007735

Incluye bibliografía (páginas: 195 - 199)

El Derecho Constitucional busca un equilibrio entre la autoridad, el orden y la libertad, pues no son buenos ni la anarquía que destruye el orden ni el autoritarismo que termina con la libertad. El movimiento constitucionalista lucho por limitar el poder de los gobernantes y sentar las bases de un convivir democrático-tolerante y pluralista- donde impere la dignidad humana. En este contexto la Constitución, como dice Burdeau, aparece como un correctivo jurídico del fenómeno político que es el Poder, ella sanciona la sumisión de la política al Derecho. El telos de la libertad y de la democracia no permiten aceptar la existencia de constituciones "de papel", menos aún que sirvan de camuflaje a regímenes autoritarios. Para terminar con esta praxis hay que desarrollar nuestra conciencia ética y fomentar la cultura política, elementos inseparables del Derecho Constitucional de los Derechos Humanos.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha