Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La casa autoconstruida / Ken Kern

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Tecnología y arquitectura. Construcción alternativaEditor: Barcelona : Gustavo Gili, 1979Edición: Segunda ediciónDescripción: 396 páginas : ilustraciones, mapas, planos; 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8425209110
  • 9788425209116
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 728.1 K396c 1979
Resumen: Cuando hubo completado en Sakai su nuevo jardín y salón de té, invitó a algunos de sus amigos a una ceremonia del té con motivo de la inauguración de su casa. Los invitados, conociendo la grandeza de Rikyu, lógicamente esperaban encontrar algún diseño ingenioso en su jardín, que utilizase el mar lo mejor posible, al estar la casa sobre la pendiente de una colina. Pero quedaron asombrados al encontrar que unos grandes árboles perennes habían sido plantados al lado del jardín, evidentemente con la intención de obstruir la visión del mar. Quedaron despistados por no comprender el significado de esto. Más tarde, cuando llegó la hora de entrar en la sala del té, subieron de uno en uno por las escaleras de piedra del jardín hasta el recipiente de piedra con agua, para enjuagar su boca y lavar sus manos, gesto simbólico de limpieza física y mental, antes de entrar en la sala del té. Entonces descubrieron que, cuando un invitado se agachaba para recoger agua del recipiente con un cucharón, tan sólo en aquella humilde posición tenía la posibilidad de echar una ojeada sobre el mar, resplandeciente a distancia, a través de un claro en los arboles; así se daba cuenta de la relación entre el cucharón lleno de agua en su mano y el gran océano distante, permitiéndole también reconocer su propia posición en el Universo; siendo llevado de esta forma a una relación correcta con el Infinito
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 728.1 K396c 1979 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00009457

Índices

Cuando hubo completado en Sakai su nuevo jardín y salón de té, invitó a algunos de sus amigos a una ceremonia del té con motivo de la inauguración de su casa. Los invitados, conociendo la grandeza de Rikyu, lógicamente esperaban encontrar algún diseño ingenioso en su jardín, que utilizase el mar lo mejor posible, al estar la casa sobre la pendiente de una colina. Pero quedaron asombrados al encontrar que unos grandes árboles perennes habían sido plantados al lado del jardín, evidentemente con la intención de obstruir la visión del mar. Quedaron despistados por no comprender el significado de esto. Más tarde, cuando llegó la hora de entrar en la sala del té, subieron de uno en uno por las escaleras de piedra del jardín hasta el recipiente de piedra con agua, para enjuagar su boca y lavar sus manos, gesto simbólico de limpieza física y mental, antes de entrar en la sala del té. Entonces descubrieron que, cuando un invitado se agachaba para recoger agua del recipiente con un cucharón, tan sólo en aquella humilde posición tenía la posibilidad de echar una ojeada sobre el mar, resplandeciente a distancia, a través de un claro en los arboles; así se daba cuenta de la relación entre el cucharón lleno de agua en su mano y el gran océano distante, permitiéndole también reconocer su propia posición en el Universo; siendo llevado de esta forma a una relación correcta con el Infinito

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha