Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tres olas de globalización: historia de una conciencia global / Robbie Robertson, traducción Pablo Sánchez León

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Madrid: Alianza Editorial, copyrigth 2003Descripción: 390 páginas: 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8420645915
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 303.482 R649t 2003
Contenidos parciales:
Primera parte. La globalización del conocimiento - El desarrollo de una conciencia global - Luchas por la supervivencia y el bienestar Segunda parte. La primera ola de la globalización - Transformaciones globales primitivas - La fragilidd de los imperativos comerciales Tercera parte. La segunda ola de la globalización - La criatura indistrial de la globalización - Imperios construidos sobre la desventaja - La implosión. Cuarta parte. La tercera ola de la globalización - El globalismo americano - Globalización de las democracias - Globalización de las percepciones
Revisión: La globalización no es un tema muy abordado por los historiadores. Hasta ahora se ha mantenido en manos de sociólogos, politólogos y economistas. Los historiadores deberían no obstante interesarse por cuestiones de actualidad tanto como otros expertos académicos. El presente no carece nunca de conexión con el pasado. Espero demostrar con este estudio elemental que los historiadores pueden contribuir activamente a los debates de actualidad en el presente. Una historia de la globalización aborda cuestiones relacionadas con la inclusión y la toma de conciencia. En estos terrenos el lenguaje es, sin duda, importante, u no sólo por una cuestión de rigor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 303.482 R649t 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014151

Incluye índice y bibliografía (páginas 363-373)

Primera parte.
La globalización del conocimiento - El desarrollo de una conciencia global - Luchas por la supervivencia y el bienestar
Segunda parte.
La primera ola de la globalización - Transformaciones globales primitivas - La fragilidd de los imperativos comerciales
Tercera parte.
La segunda ola de la globalización - La criatura indistrial de la globalización - Imperios construidos sobre la desventaja - La implosión.
Cuarta parte.
La tercera ola de la globalización - El globalismo americano - Globalización de las democracias - Globalización de las percepciones

La globalización no es un tema muy abordado por los historiadores. Hasta ahora se ha mantenido en manos de sociólogos, politólogos y economistas. Los historiadores deberían no obstante interesarse por cuestiones de actualidad tanto como otros expertos académicos. El presente no carece nunca de conexión con el pasado. Espero demostrar con este estudio elemental que los historiadores pueden contribuir activamente a los debates de actualidad en el presente. Una historia de la globalización aborda cuestiones relacionadas con la inclusión y la toma de conciencia. En estos terrenos el lenguaje es, sin duda, importante, u no sólo por una cuestión de rigor.

Negocios Internacionales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha