Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Dios arquitecto : J.B. Villalpando y el templo de Salomón / edición Juan Antonio Ramírez

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries (La Biblioteca Azul. Serie Mayo) ; 3Madrid : Ediciones Siruela, 1991Descripción: 365 páginas : ilustraciones; gráficas; planos; fotografías 27 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8478440925
  • 9788478440924
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 726.1 D594d 1991
Resumen: La importancia que el texto bíblico concede a la descripción del Templo de Jerusalén ha generado a lo largo de los siglos numerosas especulaciones arquitectónicas. Como, según la tradición, ese Templo había sido diseñado por el mismo Dios, era esencial conocer sus proporciones y pormenores, ya que de ellos podrían deducirse las reglas de la buena arquitectura. Se trata, -por lo tanto, de un asunto central para la cultura europea y americana. Este libro se ocupa de desentrañar desde una óptica crítica actual los tratados más importantes sobre el Templo (Maimónides, Arias Montalvo, Newton, Lamy, etc.) –y muy en particular la prodigiosa aportación de los dos jesuitas españoles Jerónimo de Prado y Juan Bautista Villalpando–, cuya reconstrucción (Roma 1604) no sólo es la más hermosa de la historia del salomonismo sino un verdadero monumento del pensamiento arquitectónico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 726.1 D594d 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006455

La importancia que el texto bíblico concede a la descripción del Templo de Jerusalén ha generado a lo largo de los siglos numerosas especulaciones arquitectónicas. Como, según la tradición, ese Templo había sido diseñado por el mismo Dios, era esencial conocer sus proporciones y pormenores, ya que de ellos podrían deducirse las reglas de la buena arquitectura. Se trata, -por lo tanto, de un asunto central para la cultura europea y americana. Este libro se ocupa de desentrañar desde una óptica crítica actual los tratados más importantes sobre el Templo (Maimónides, Arias Montalvo, Newton, Lamy, etc.) –y muy en particular la prodigiosa aportación de los dos jesuitas españoles Jerónimo de Prado y Juan Bautista Villalpando–, cuya reconstrucción (Roma 1604) no sólo es la más hermosa de la historia del salomonismo sino un verdadero monumento del pensamiento arquitectónico.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha