Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tendencias de investigación en ingeniería ambiental / Manuel Ignacio Maldonado ... [y otros] ; editora académica Gladis Estela Morales Mira.

Por: Tipo de material: TextoTextoMedellín : Universidad de Medellín, 2008Edición: Primera ediciónDescripción: 432 páginas : ilustraciones 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789588348339
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 628.5  M244t 2008
Contenidos:
I. Calidad y alternativas de tratamiento del agua hidráulica ambiental: 1. Pretratamiento de aguas residuales industriales mediante foto-fenton solar a escala industrial acoplado a biotratamiento con fangos activos inmovilizados. Manuel Ignacio Maldonado, Isabel Oller, Wolfgang Gernjak, Sixto Malato -- 2. Degradación de la atrazia en solución acuosa usando radiación uv y procesos de oxidación avanzada. Margarita Hincapié, Gustavo Peñuela, Manuel I. Maldonado, Sixto Malato -- 3. Humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales. Nazly E. Sánchez P., Gustavo a. Peñuela M., Juan C. Casas Z. -- 4. Descripción de la dinámica oceanográfica del Golfo de Urabá utilizando mediciones de campo. Luis Javier Montoya Jaramillo. Francisco Mauricio Toro Botero. -- II. Contaminación atmosférica y calidad del aire: 5. Impacto de las motocicletas en la calidad del aire. Estudio de caso: Montería. Carlos Alberto Echeverri Londoño -- Rompimiento de la inversión térmica en el valle de Ubarrá. Ángela M. Rendón. José F. Jiménez. Carlos Palacios. -- III. Tecnologías ambientales para la recuperación y conservación de suelos: 7. Estructura modelo de la partícula fundamental del compost. Carlos E. Arroyave M., Carlos A. Peláez J. -- 8. Degradación de hexaclorociclohexano (HCH) con hongos de podredumbre de la madera. Juan Carlos Quintero Díaz, Gumersindo Feijoo, Juan Manuel Lema -- 9. Avances en la propagación asimbiótica in vitro de orquídeas con especial énfasis en el género cattleya. Liliana R. Botero, María A. Jaramillo, Óscar O. Ossa R., Tatiana Saldarriaga F., Estefanía Ortiz R. -- 10. Movilidad del bravonil 720 (clorotalonilo) a través de la zona no saturada y saturada de un acuífero libre simulado. Idalia Jacqueline López Sánchez, Gustavo Antonio Peñuela Mesa. -- IV.: Sostenibilidad ambiental del terrorismo: 11. La rsponsabilidad social empresarial como componente de sostenibilidad ambiental. John Fredy López Pérez -- 12. Determinación espacial de áreas de importancia estratégica: el caso de microcuencas abastecedoras de acueductos veredales del municipio de Medellín. Joaquín Hincapié, Álvaro Lema -- 13. La educación ambiental en la transformación de la cultura. Luz Ángela Peña Marín, Alba Miriam Vergara Vargas -- 14. Enfoque conceptual de un sistema de indicadores ambientales para la evaluación de los pot: Municipios del Valle de San Nicolás Oriente Antioqueño. Carolina Arias Muñoz, Diana Elizabeth Valencia Londoño, Boris Puerto López.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 628.5 M244t 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006510

I. Calidad y alternativas de tratamiento del agua hidráulica ambiental: 1. Pretratamiento de aguas residuales industriales mediante foto-fenton solar a escala industrial acoplado a biotratamiento con fangos activos inmovilizados. Manuel Ignacio Maldonado, Isabel Oller, Wolfgang Gernjak, Sixto Malato -- 2. Degradación de la atrazia en solución acuosa usando radiación uv y procesos de oxidación avanzada. Margarita Hincapié, Gustavo Peñuela, Manuel I. Maldonado, Sixto Malato -- 3. Humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales. Nazly E. Sánchez P., Gustavo a. Peñuela M., Juan C. Casas Z. -- 4. Descripción de la dinámica oceanográfica del Golfo de Urabá utilizando mediciones de campo. Luis Javier Montoya Jaramillo. Francisco Mauricio Toro Botero. -- II. Contaminación atmosférica y calidad del aire: 5. Impacto de las motocicletas en la calidad del aire. Estudio de caso: Montería. Carlos Alberto Echeverri Londoño -- Rompimiento de la inversión térmica en el valle de Ubarrá. Ángela M. Rendón. José F. Jiménez. Carlos Palacios. -- III. Tecnologías ambientales para la recuperación y conservación de suelos: 7. Estructura modelo de la partícula fundamental del compost. Carlos E. Arroyave M., Carlos A. Peláez J. -- 8. Degradación de hexaclorociclohexano (HCH) con hongos de podredumbre de la madera. Juan Carlos Quintero Díaz, Gumersindo Feijoo, Juan Manuel Lema -- 9. Avances en la propagación asimbiótica in vitro de orquídeas con especial énfasis en el género cattleya. Liliana R. Botero, María A. Jaramillo, Óscar O. Ossa R., Tatiana Saldarriaga F., Estefanía Ortiz R. -- 10. Movilidad del bravonil 720 (clorotalonilo) a través de la zona no saturada y saturada de un acuífero libre simulado. Idalia Jacqueline López Sánchez, Gustavo Antonio Peñuela Mesa. -- IV.: Sostenibilidad ambiental del terrorismo: 11. La rsponsabilidad social empresarial como componente de sostenibilidad ambiental. John Fredy López Pérez -- 12. Determinación espacial de áreas de importancia estratégica: el caso de microcuencas abastecedoras de acueductos veredales del municipio de Medellín. Joaquín Hincapié, Álvaro Lema -- 13. La educación ambiental en la transformación de la cultura. Luz Ángela Peña Marín, Alba Miriam Vergara Vargas -- 14. Enfoque conceptual de un sistema de indicadores ambientales para la evaluación de los pot: Municipios del Valle de San Nicolás Oriente Antioqueño. Carolina Arias Muñoz, Diana Elizabeth Valencia Londoño, Boris Puerto López.

Ambiental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha