Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Barroco y rococó / José Luis Morales y Marín

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Historia Universal del ArteBarcelona : Editorial Planeta, 1992Edición: Séptima ediciónDescripción: 405 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías 31 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8432066877
  • 9788432066870
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 709 M828b 1992
Resumen: El presente volumen comprende el proceso y evolución del Barroco maduro o pleno (1630-1680) y del Barroco tardío y Rococó (1680-1750). El arte va a dinamizar ahora sus medios expresivos buscando la belleza desde referencias naturalistas y configurándose en una tensión que generará los más violentos contrastes. Así, el énfasis inundará las armonías y equilibrios anteriores. Visiones apoteósicas, vuelos radiantes de criaturas angélicas, escenográficas que se despliegan en evasiones horizontales; personajes entre los que se establece una comunicación, jamás conseguida en el arte, que alcanza directamente al espectador, haciéndolos más accesibles y cotidianos y obteniéndose, de este modo una integración perfecta entre el elemento transmisor y receptor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 709 M828b 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00014406

El presente volumen comprende el proceso y evolución del Barroco maduro o pleno (1630-1680) y del Barroco tardío y Rococó (1680-1750). El arte va a dinamizar ahora sus medios expresivos buscando la belleza desde referencias naturalistas y configurándose en una tensión que generará los más violentos contrastes. Así, el énfasis inundará las armonías y equilibrios anteriores. Visiones apoteósicas, vuelos radiantes de criaturas angélicas, escenográficas que se despliegan en evasiones horizontales; personajes entre los que se establece una comunicación, jamás conseguida en el arte, que alcanza directamente al espectador, haciéndolos más accesibles y cotidianos y obteniéndose, de este modo una integración perfecta entre el elemento transmisor y receptor.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha