Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estética: la cuestión del arte / Elena Oliveras

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Ariel filosofíaBuenos Aires: Ariel, 2006Edición: Segunda ediciónDescripción: 400 páginas: ilustraciones; retratos 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9509122890
  • 9789509122895
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 701.17 O489es 2006
Contenidos parciales:
Aproximación a la estética - Los conceptos principales - Teorías sobre la creatividad - Kant y la fundamentación de la estética autónoma - Hegel y el sistema de las artes - Nietzsche y la vitalidad del arte - Heidegger y la verdad del arte - La escuela de Frankfurt y la industria cultural - La estética del fin de siglo
Resumen: Esta obra de Elena Oliveras es el resultado de la reelaboración de las clases teóricas que esta autora dictó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA durante los años 1997–2004. Conjugando tanto la revisión histórica como el análisis conceptual de los principales aportes filosóficos en torno al arte –desde la Antigüedad griega hasta la contemporaneidad– con la referencia constante a obras, este libro pugna por constituirse en una de las más importantes introducciones a la disciplina estética. La autora, formada tanto en el campo filosófico como en el artístico, elige un abordaje de los temas desde la perspectiva del presente, en tanto que paralelamente a un desarrollo más bien histórico del ser del arte, se abre una continua reflexión acerca de la discusión y problemáticas actuales, agudizadas por los profundos cambios que se introdujeron en el ámbito del arte en el siglo XX. El propio título evoca el ambicioso propósito de esta obra, que resume una enorme cantidad de ideas y enuncia mediante un breve análisis cada una de las principales problemáticas de la disciplina estética a lo largo de la historia. A través de este recorrido, invita al lector a adoptar una actitud crítica que favorezca los interrogantes más que el mero encuentro con las respuestas. Entendidos estos objetivos y ambiciones fundamentales de la obra, abordaremos entonces su estructura y contenidos más sobresalientes. El texto se organiza de acuerdo a una introducción, nueve capítulos y una conclusión. A su vez, cada capítulo presenta una organización peculiar: tras aludir a los contenidos, encontramos una serie de “fragmentos seleccionados” de obras fuente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general 701.17 O489es 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006428

Incluye bibliografía (páginas 375-378)

Aproximación a la estética - Los conceptos principales - Teorías sobre la creatividad - Kant y la fundamentación de la estética autónoma - Hegel y el sistema de las artes - Nietzsche y la vitalidad del arte - Heidegger y la verdad del arte - La escuela de Frankfurt y la industria cultural - La estética del fin de siglo

Esta obra de Elena Oliveras es el resultado de la reelaboración de las clases teóricas que esta autora dictó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA durante los años 1997–2004. Conjugando tanto la revisión histórica como el análisis conceptual de los principales aportes filosóficos en torno al arte –desde la Antigüedad griega hasta la contemporaneidad– con la referencia constante a obras, este libro pugna por constituirse en una de las más importantes introducciones a la disciplina estética. La autora, formada tanto en el campo filosófico como en el artístico, elige un abordaje de los temas desde la perspectiva del presente, en tanto que paralelamente a un desarrollo más bien histórico del ser del arte, se abre una continua reflexión acerca de la discusión y problemáticas actuales, agudizadas por los profundos cambios que se introdujeron en el ámbito del arte en el siglo XX. El propio título evoca el ambicioso propósito de esta obra, que resume una enorme cantidad de ideas y enuncia mediante un breve análisis cada una de las principales problemáticas de la disciplina estética a lo largo de la historia. A través de este recorrido, invita al lector a adoptar una actitud crítica que favorezca los interrogantes más que el mero encuentro con las respuestas. Entendidos estos objetivos y ambiciones fundamentales de la obra, abordaremos entonces su estructura y contenidos más sobresalientes. El texto se organiza de acuerdo a una introducción, nueve capítulos y una conclusión. A su vez, cada capítulo presenta una organización peculiar: tras aludir a los contenidos, encontramos una serie de “fragmentos seleccionados” de obras fuente.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha