Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Fundamentos de los sistemas de comunicaciones móviles : evolución y tecnologías / Alberto Sendín Escalona

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Serie de TelecomunicacionesMadrid : McGraw-Hill, copyright 2004Descripción: xxiv, 628 páginas : ilustraciones; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788448140274
  • 8448140273
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.382 S474f 2004
Contenidos parciales:
Introducción a los sistemas de radiocomunicación - Conceptos básicos específicos de radiocomunicación - Conceptos básicos multidisciplinares en la radiocomunicación - Estudio de la transmisión radio - Fundamentos de sistemas de radiotelefonía móvil privada - Estudio del sistema de radiotelefonía privada DECT - Estudio del sistema de radiotelefonía privada TETRA - Fundamentos de sistemas móviles celulares - Estudio del sistema móvil celular IG TACS - Estudio del sistema móvil celular de 2G GSM - Fundamentos de las telecomunicaciones espaciales - Estudio del sistema móvil espacial Iridium - Estudio del sistema móvil espacial globalstar - Sistemas móviles de tercera generación - Sistema de comunicaciones móviles en América.
Resumen: El libro es la base fundamental para la adecuada comprensión de la evolución y tecnologías asociadas a los sistemas de comunicaciones móviles. El texto incluye el desarrollo de los conceptos básicos necesarios para el análisis de los diferentes estándares y sistemas, así como un desarrollo de los principales estándares dentro de cada entorno, todo ello con una profundidad suficiente en los ámbitos docentes y profesionales. El acercamiento del autor al texto se sostiene sobre la introducción de los fundamentos de las telecomunicaciones en general y de los sistemas móviles en particular, así como con la exposición de ejemplos relevantes para cada uno de los ámbitos en la evolución y entornos de los mismos: sistemas privados, sistemas de primera, segunda y tercera generación, sistemas especiales... Adicionalmente resultan de especial interés los capítulos dedicados a los radioenlaces y a los sistemas de comunicaciones móviles en el continente americano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general 621.382 S474f 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00004470

Incluye bibliografía: (páginas 597-599) e índice.

Introducción a los sistemas de radiocomunicación - Conceptos básicos específicos de radiocomunicación - Conceptos básicos multidisciplinares en la radiocomunicación - Estudio de la transmisión radio - Fundamentos de sistemas de radiotelefonía móvil privada - Estudio del sistema de radiotelefonía privada DECT - Estudio del sistema de radiotelefonía privada TETRA - Fundamentos de sistemas móviles celulares - Estudio del sistema móvil celular IG TACS - Estudio del sistema móvil celular de 2G GSM - Fundamentos de las telecomunicaciones espaciales - Estudio del sistema móvil espacial Iridium - Estudio del sistema móvil espacial globalstar - Sistemas móviles de tercera generación - Sistema de comunicaciones móviles en América.

El libro es la base fundamental para la adecuada comprensión de la evolución y tecnologías asociadas a los sistemas de comunicaciones móviles. El texto incluye el desarrollo de los conceptos básicos necesarios para el análisis de los diferentes estándares y sistemas, así como un desarrollo de los principales estándares dentro de cada entorno, todo ello con una profundidad suficiente en los ámbitos docentes y profesionales. El acercamiento del autor al texto se sostiene sobre la introducción de los fundamentos de las telecomunicaciones en general y de los sistemas móviles en particular, así como con la exposición de ejemplos relevantes para cada uno de los ámbitos en la evolución y entornos de los mismos: sistemas privados, sistemas de primera, segunda y tercera generación, sistemas especiales... Adicionalmente resultan de especial interés los capítulos dedicados a los radioenlaces y a los sistemas de comunicaciones móviles en el continente americano.

Sistemas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha