Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Arquitectura en madera / Ruth Slavid

Por: Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Barcelona : Blume, ©2005Descripción: 239 páginas : ilustraciones ; gráficas ; retratos ; fotografías 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8498010276
  • 9788498010275
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 721.044 S631ar 2005
Contenidos parciales:
En contacto con la naturaleza - Vernáculo moderno - Pragmatismo inspirado - Sentido del lugar - Interiores - Desafíos tecnológicos - Aspecto cambiante
Resumen: La representación gráfica es el instrumento fundamental que los arquitectos utilizan en el proceso de diseño de un proyecto. Hoy en día, además de expresiones tradicionales como el croquis, los esbozos, los diagramas y los planos, existen otras herramientas. Un análisis de las formas de utilización de este material tan popular en el diseño de una amplia gama de proyectos de arquitectura doméstica. En la introducción, el autor estudia numerosos temas, tales como el desarrollo de la tradición vernácula en las casas de madera, los beneficios medioambientales y los aspectos relacionados con la madera y su uso en un entorno urbano, así como la prevención de incendios. Una vez introducido el tema se divide en cinco capítulos. El libro analiza el modo en el que la relación de la madera con lo natural y lo tradicional la convierten en una elección popular para casas destinadas a las vacaciones u hogares para retirarse. En cada uno de los proyectos, sean de la índole que sean, se presentan fotografías, dibujos arquitectónicos y textos informativos. La madera está protagonizando un renacimiento como material arquitectónico, ya que cada vez más arquitectos entienden sus propiedades y disfrutan incorporándola a su repertorio. Los edificios más actuales demuestran que la madera ya no es dominio exclusivo de los tradicionalistas, sino que tiene un importante papel en el mundo contemporáneo. En esta obra, la introducción examina las posibles combinaciones de elementos de madera para obtener materiales de cualidades previsibles. A continuación, se dedican 41 apartados a proyectos recientes en todo el mundo que abarcan desde estructuras grandes y muy avanzadas hasta edificios surgidos literalmente del lugar donde se encuentran, desde sencillas casas vernáculas hasta un extravagante templo japonés, o una "divertida" oficina en Estados Unidos o un edificio contemporáneo de apartamentos en París
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 721.044 S631ar 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006561

En contacto con la naturaleza - Vernáculo moderno - Pragmatismo inspirado - Sentido del lugar - Interiores - Desafíos tecnológicos - Aspecto cambiante

La representación gráfica es el instrumento fundamental que los arquitectos utilizan en el proceso de diseño de un proyecto. Hoy en día, además de expresiones tradicionales como el croquis, los esbozos, los diagramas y los planos, existen otras herramientas. Un análisis de las formas de utilización de este material tan popular en el diseño de una amplia gama de proyectos de arquitectura doméstica. En la introducción, el autor estudia numerosos temas, tales como el desarrollo de la tradición vernácula en las casas de madera, los beneficios medioambientales y los aspectos relacionados con la madera y su uso en un entorno urbano, así como la prevención de incendios. Una vez introducido el tema se divide en cinco capítulos. El libro analiza el modo en el que la relación de la madera con lo natural y lo tradicional la convierten en una elección popular para casas destinadas a las vacaciones u hogares para retirarse. En cada uno de los proyectos, sean de la índole que sean, se presentan fotografías, dibujos arquitectónicos y textos informativos.
La madera está protagonizando un renacimiento como material arquitectónico, ya que cada vez más arquitectos entienden sus propiedades y disfrutan incorporándola a su repertorio. Los edificios más actuales demuestran que la madera ya no es dominio exclusivo de los tradicionalistas, sino que tiene un importante papel en el mundo contemporáneo. En esta obra, la introducción examina las posibles combinaciones de elementos de madera para obtener materiales de cualidades previsibles. A continuación, se dedican 41 apartados a proyectos recientes en todo el mundo que abarcan desde estructuras grandes y muy avanzadas hasta edificios surgidos literalmente del lugar donde se encuentran, desde sencillas casas vernáculas hasta un extravagante templo japonés, o una "divertida" oficina en Estados Unidos o un edificio contemporáneo de apartamentos en París

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha