Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Código uniforme de comercio de los Estados Unidos : texto oficial / Traducción José María Garrido

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 2002Descripción: 519 páginas : [sin ilustraciones] 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8472489604
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.07 C669c 2002
Contenidos parciales:
Disposiciones generales - Compraventas - Arrendamientos - Título de crédito - Depósitos y cobros bancarios - Transferencias de cobros - Créditos documentarios - Transmisiones en bloque - Resguardos de depósito , documento de transporte y otros títulos de tradición - Valores mobiliarios - Operaciones garantizados - Fecha de entrada en vigor.
Resumen: El Código Uniforme de Comercio de los Estados Unidos (Uniform Commercial Code, o UCC) constituye una de las obras legislativas más importantes de la historia moderna del Derecho mercantil.Concebido como "obra de progesión" desde sus inicios, el UCC consiguió aunar el talento de una de las más notables generaciones de juristas de los Estados Unidos, bajo la magistral dirección de Karl Llewellyn. Ésta es la primera vez que se traduce el Código Uniforme de Comercio de los Estados Unidos. La traducción cuenta, además, con el visto bueno del American Law Institute, corresponsable de la elaboración y actualización del UCC, aunque conviene precisas que la versión en castellano carece de valor legal ante los tribunales. Acompaña a la traducción un riguroso y documentado estudio introductorio que ayuda al lector a situar el Código en su contexto histórico y doctrinal, así como a iniciar posibles itinerarios de investigación. La sistemática y el contenido del Código Uniforme de Comercio distan considerablemente del concepto europeo de "código", pero el UCC constituye un inagotable vivero de ideas, novedades y soluciones a complejos problemas jurídicos. Ahí, radica, precisamente, el extraordinario interés de un texto que sin duda proporcionará numerosas oportunidades de estudio y reflexión a los mercantilistas y comparatistas españoles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 346.07 C669c 2002 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00012153

Disposiciones generales - Compraventas - Arrendamientos - Título de crédito - Depósitos y cobros bancarios - Transferencias de cobros - Créditos documentarios - Transmisiones en bloque - Resguardos de depósito , documento de transporte y otros títulos de tradición - Valores mobiliarios - Operaciones garantizados - Fecha de entrada en vigor.

El Código Uniforme de Comercio de los Estados Unidos (Uniform Commercial Code, o UCC) constituye una de las obras legislativas más importantes de la historia moderna del Derecho mercantil.Concebido como "obra de progesión" desde sus inicios, el UCC consiguió aunar el talento de una de las más notables generaciones de juristas de los Estados Unidos, bajo la magistral dirección de Karl Llewellyn. Ésta es la primera vez que se traduce el Código Uniforme de Comercio de los Estados Unidos. La traducción cuenta, además, con el visto bueno del American Law Institute, corresponsable de la elaboración y actualización del UCC, aunque conviene precisas que la versión en castellano carece de valor legal ante los tribunales. Acompaña a la traducción un riguroso y documentado estudio introductorio que ayuda al lector a situar el Código en su contexto histórico y doctrinal, así como a iniciar posibles itinerarios de investigación. La sistemática y el contenido del Código Uniforme de Comercio distan considerablemente del concepto europeo de "código", pero el UCC constituye un inagotable vivero de ideas, novedades y soluciones a complejos problemas jurídicos. Ahí, radica, precisamente, el extraordinario interés de un texto que sin duda proporcionará numerosas oportunidades de estudio y reflexión a los mercantilistas y comparatistas españoles.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha