Arbitraje comercial internacional / Eduardo Picand Albónico
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9561016249
- 341.5 P585ar 2005
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 341.5 P585ar 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo I | Ej.1 | Disponible | 00004834 | ||
![]() |
Juan Montalvo Sala general | Col. General | 341.5 P585ar 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Tomo II | Ej.2 | Disponible | 00004833 |
Incluye índice (páginas: 357-362)
El procedimiento arbitral internacional - Cumplimiento de sentencias y laudos arbitrales extranjeros
Para poder empezar a hablar de lo que pienso sobre arbitraje, es importante decir que es lo que entiendo, para que nos ubiquemos en el mismo punto. El arbitraje surge como alternativa real para prevenir y solucionar definitivamente y de forma idónea los conflictos que se susciten en las transacciones de comercio internacional, aunque hay varios tipos de arbitraje, como el ad hoc, el de derecho, el de equidad, el institucional, el más utilizado es este último. La autonomía de la voluntad de las partes, para mí, es un punto muy bueno para el usuario, ya que uno puede escoger al arbitro que más se apegue a la litis, ya que un juez no es tan experto en ciertas materias como lo pueden ser los árbitros, a parte éstos reúnen cualidades como la neutralidad, independencia, iniciativa, flexibilidad, imparcialidad, resolución, creatividad y ponderación. Pero el verdadero éxito de un arbitraje, consiste en escoger a uno o tres árbitros verdaderamente expertos en la materia. “El árbitro como persona encargada de prestar un servicio al igual que cualquier profesional liberal, ya sea arquitecto, médico, informático, etc, debería suscribir una póliza de responsabilidad civil que le cubra frente a posibles negligencias profesionales derivadas del ejercicio de su actividad”. “El arbitraje es voluntario por su origen pero obligatorio por su resultado” y estoy completamente de acuerdo con el autor, ya que el resultado es mucho más imparcial y sobre todo mucho más rápido. Aunque también hay ciertos riesgos, de naturaleza, como, jurídica, técnica, económica, comercial, política, financiera y varias que se clasifican como extraordinarias.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.