Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho de los contratos internacionales : en Latinoamérica, Portugal y España / directores Carlos Esplugues ; Daniel Hargain ; Guillermo Palao Moreno

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Madrid : Edisofer Libros Jurídicos, copyright, 2008Descripción: xvii, 821 páginas : [sin ilustraciones] 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789974676138
  • 9788496261662
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 341 D431d 2008
Contenidos parciales:
Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Cuba - Ecuador - España - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Portugal - República Dominicana - Uruguay - Venezuela
Resumen: Pocos temas resultan tan relevantes en la práctica y, a la vez, tan desconocidos para el operador jurídico, como el régimen jurídico de los contratos internacionales. Las aparentes similitudes existentes a primera vista entre los distintos ordenamientos jurídicos nacionales en la materia esconden, además, notables diferencias entre unas y otras soluciones legislativas. Conscientes de este hecho, diversos autores latinoamericanos de primer orden, dirigidos por los Profs. Esplugues Mota, Hargain y Palao Moreno, Catedráticos de las Universidades de Valencia (España) y Montevideo (Uruguay), han elaborado la obra “Derecho de los contratos internacionales en Latinoamérica, Portugal y España” (B de F/Edisofer, Buenos Aires/Madrid, 2008, 821 pp, ISBN: 978-9974-676-13-8) buscando con ella colmar una laguna existente desde antiguo en la literatura jurídica latinoamericana. El libro, dirigida tanto al profesional del Derecho como al docente y estudiante universitario, aporta en clave comparada una respuesta pormenorizada y exhaustiva, crítica y profunda al vigente régimen jurídico de los contratos internacionales en Latinoamérica, destacando sus principales lineamientos, valorando sus falencias y proponiendo alternativas al actual estado de cosas. Esta respuesta, además, se ve complementada con el estudio en profundidad de las soluciones existentes en España, Portugal y la Unión Europea.El “Derecho de los contratos internacionales en Latinoamérica, Portugal y España”, en el que participan una treintena de catedráticos y abogados de todos los países latinoamericanos, de Portugal y de España, cuenta con una marcada visión crítica y se encuentra actualizado a julio de 2008. La obra, sin lugar a dudas, está llamado a constituirse en texto de consulta ineludible para quienes practican la abogacía o la docencia en el ámbito de los negocios transfronterizos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 341 D431d 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00004749

Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Costa Rica - Cuba - Ecuador - España - Guatemala - Honduras - México - Nicaragua - Panamá - Paraguay - Perú - Portugal - República Dominicana - Uruguay - Venezuela

Pocos temas resultan tan relevantes en la práctica y, a la vez, tan desconocidos para el operador jurídico, como el régimen jurídico de los contratos internacionales. Las aparentes similitudes existentes a primera vista entre los distintos ordenamientos jurídicos nacionales en la materia esconden, además, notables diferencias entre unas y otras soluciones legislativas. Conscientes de este hecho, diversos autores latinoamericanos de primer orden, dirigidos por los Profs. Esplugues Mota, Hargain y Palao Moreno, Catedráticos de las Universidades de Valencia (España) y Montevideo (Uruguay), han elaborado la obra “Derecho de los contratos internacionales en Latinoamérica, Portugal y España” (B de F/Edisofer, Buenos Aires/Madrid, 2008, 821 pp, ISBN: 978-9974-676-13-8) buscando con ella colmar una laguna existente desde antiguo en la literatura jurídica latinoamericana. El libro, dirigida tanto al profesional del Derecho como al docente y estudiante universitario, aporta en clave comparada una respuesta pormenorizada y exhaustiva, crítica y profunda al vigente régimen jurídico de los contratos internacionales en Latinoamérica, destacando sus principales lineamientos, valorando sus falencias y proponiendo alternativas al actual estado de cosas. Esta respuesta, además, se ve complementada con el estudio en profundidad de las soluciones existentes en España, Portugal y la Unión Europea.El “Derecho de los contratos internacionales en Latinoamérica, Portugal y España”, en el que participan una treintena de catedráticos y abogados de todos los países latinoamericanos, de Portugal y de España, cuenta con una marcada visión crítica y se encuentra actualizado a julio de 2008. La obra, sin lugar a dudas, está llamado a constituirse en texto de consulta ineludible para quienes practican la abogacía o la docencia en el ámbito de los negocios transfronterizos.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha