Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El diseño de la investigación social: la inferencia científica en los estudios cualitativos / Gary King, Robert O. Keohane, Sidney Verba ; traducción de Jesús Cuéllar Menezo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Manuales / Ciencias sociales ; Número 14Madrid: Alianza editorial, 2000Descripción: 272 páginas: gráficas 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8420686972
  • 9788420686974
Otro título:
  • Designing social inquiry: scientific inferencia in qualitative research
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 300.72  K521d 2000
Contenidos parciales:
La ciencia en las ciencias sociales. La inferencia descriptiva. Causalidad e inferencia causal. Precisar qué va a observarse. Entender qué debe evitarse. Aumentar el número de observaciones.
Resumen: Los autores desarrollan un enfoque único tanto para la inferencia descriptiva como para la causal y sostienen que es posible elaborar descripciones válidas de los fenómenos sociales (dentro de la tradición cualitativa) así como buenas explicaciones causales de los mismos (dentro de la tradición cuantitativa). Por otro lado, abordan las cuestiones que plantea El diseño de la investigación social: ¿Qué preguntas se deben hacer? ¿Cómo se pueden evitar los sesgos? ¿Cuántos casos son necesarios y cómo se deben seleccionar? ¿Cuáles son las formas adecuadas de evaluar la incertidumbre de las conclusiones? ¿Cómo se puede identificar el error?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Juan Montalvo Sala general Col. General 300.72 K521d 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00006079

La ciencia en las ciencias sociales. La inferencia descriptiva. Causalidad e inferencia causal. Precisar qué va a observarse. Entender qué debe evitarse. Aumentar el número de observaciones.

Los autores desarrollan un enfoque único tanto para la inferencia descriptiva como para la causal y sostienen que es posible elaborar descripciones válidas de los fenómenos sociales (dentro de la tradición cualitativa) así como buenas explicaciones causales de los mismos (dentro de la tradición cuantitativa). Por otro lado, abordan las cuestiones que plantea El diseño de la investigación social: ¿Qué preguntas se deben hacer? ¿Cómo se pueden evitar los sesgos? ¿Cuántos casos son necesarios y cómo se deben seleccionar? ¿Cuáles son las formas adecuadas de evaluar la incertidumbre de las conclusiones? ¿Cómo se puede identificar el error?

Arquitectura

Designing social inquiry: scientific inferencia in qualitative research

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha