Muy hermanos : La interferencia de la dictadura militar brasileña en los países sudamericanos (1364 - 1985) una disputa hegemónica entre Brasil y Argentina / Eliton Felipe de Souza
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788419003119
- 327.1 S729h 2024
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 327.1 S729h 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 00001427 | ||
![]() |
Miguel de Cervantes Sala general | Col. General | 327.1 S729h 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 00002037 |
El trabajo aqui desarrollado pretende arrojar luz sobre las relaciones de dependencia que involucraron a las poblaciones latinoamericanas durante la segunda mitad del siglo XX, destacando que éstas no existieron solo por presiones externas al continente, sino también internas, en una lógica política y social que puede considerarse subimperialista. El contexto histórico analizado abarca los 21 años de la dictadura militar brasileña (1964-1985) y el resultado de la investigación pretende demostrar que, además de las relaciones construidas por el llamado imperialismo norteamericano y su papel en los golpes militares en América Latina, en Brasil se implementaron políticas de Estado por parte de los gobernantes con la ambición de garantizar su papel como potencia regional en disputa directa con la vecina Argentina, prácticas que se llevaron a cabo con la connivencia e incluso el apoyo de los Estados Unidos, que tenían a Brasil como punto de apoyo para la difusión de sus intereses en América del Sur. Para la realización de este trabajo fue necesario analizar y comparar documentos oficiales de los gobiernos brasileño, argentino, boliviano, uruguayo, chileno, paraguayo y estadounidense, producidos por las cancillerías de estos países, que demuestran la actuación de los jefes militares brasileños en relación a los diferentes países latinoamericanos, así como la construcción de una rivalidad con los argentinos en torno a una hegemonía subimperialista.
Colección general
No hay comentarios en este titulo.