Biblioteca UISEK

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Materiales para ingeniería 1: introducción a las propiedades, las aplicaciones y el diseño / Michael F. Ashby; David H. Jones

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoFecha de copyright: Barcelona: Editorial Reverté copyright 2008Descripción: xvi, 424 páginas: ilustraciones, planos, fotografías; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788429172553
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 620.11 A823n 2008
Contenidos parciales:
1.- Los materiales de ingeniería y sus propiedades. A.- Precio y disponibilidad. 2.- El precio y la disponibilidad de los materiales- B.- Los módulos de elasticidad. 3.- Los módulos de elasticidad. 4.- Enlace atómico. 5.- Empaquetamiento atómico de los sólidos. 6.- Bases físicas del módulo de Young. 7.- Casos prácticos de diseño limitado por el módulo. C.- Límite elástico, resistencia a la tracción y ductilidad. 8.- Límite elástico, resistencia a la tracción y ductilidad. 9.- Dislocaciones y deslizamiento en cristales. 10.- Métodos de endurecimiento y deformación plástica de poli cristales. 11.- Aspectos vinculados al flujo plástico. 12.- Casos prácticos de diseño según el límite elástico. D.- Fractura rápida y tenacidad. 13.- Fractura rápida y tenacidad. 14. -Micro mecanismos de la fractura rápida. 15.- Casos prácticos de fractura rápida. 16.- Probabilidad de fractura en los materiales frágiles. E.- Fallo por fatiga. 17.- Fallo por fatiga. 18.- Diseño según la fatiga. 19.- Casos prácticos de diseño de fatiga. F.- Deformación por fluencia y fractura. 20.- Fluencia y fractura por fluencia. 21.- Teoría cinética de la difusión. 22.- Mecanismos de fluencia y materiales resistentes a la fluencia. 23.- El álabe de una turbina: un caso práctico de diseño limitado por la fluencia. G.- Oxidación y corrosión. 24.- Oxidación de los materiales. 25.- Casos prácticos de oxidación seca. 26.- Corrosión húmeda de los materiales. 27.- Casos prácticos de corrosión húmeda. H.- Fricción, abrasión y desgaste. 28.- Fricción y desgaste. 29.- Casos prácticos de fricción y desgaste. I.- Diseñando con metales, cerámicos, polímeros y materiales compuestos. 30.- Diseño con materiales. 31.- Caso práctico final: materiales y energía en el diseño de coches. Apéndice: símbolos y fórmulas. Referencias.
Resumen: Las innovaciones tecnológicas a menudo son consecuencia del uso inteligente de nuevos materiales, pero también muchos desastres en ingeniería están causados por un mal uso de los mismos. Por ello es vital que el ingeniero profesional conozca cómo se seleccionan los materiales y sepa cuáles se ajustan a las demandas de un diseño en particular; es decir, demandas económicas, estéticas, de resistencia y de durabilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 620.11 A823n 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Volumen 1 Ej.1 Disponible 00001158
Libro Libro Miguel de Cervantes Sala general Col. General 620.11 A823n 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Volumen 1 Ej. 2 Disponible 00001157

Precio y disponibilidad- Los módulos de elasticidad - Limite elástico- Fractura rápida - Fallo por fatiga- Deformación por fluencia y fractura- Oxidación y corrosión- Fricción abrasión y desgaste- Diseñando con metales cerámicos polímeros y materiales compuestos

1.- Los materiales de ingeniería y sus propiedades.
A.- Precio y disponibilidad.
2.- El precio y la disponibilidad de los materiales-
B.- Los módulos de elasticidad.
3.- Los módulos de elasticidad.
4.- Enlace atómico.
5.- Empaquetamiento atómico de los sólidos.
6.- Bases físicas del módulo de Young.
7.- Casos prácticos de diseño limitado por el módulo.
C.- Límite elástico, resistencia a la tracción y ductilidad.
8.- Límite elástico, resistencia a la tracción y ductilidad.
9.- Dislocaciones y deslizamiento en cristales.
10.- Métodos de endurecimiento y deformación plástica de poli cristales.
11.- Aspectos vinculados al flujo plástico.
12.- Casos prácticos de diseño según el límite elástico.
D.- Fractura rápida y tenacidad.
13.- Fractura rápida y tenacidad.
14. -Micro mecanismos de la fractura rápida.
15.- Casos prácticos de fractura rápida.
16.- Probabilidad de fractura en los materiales frágiles.
E.- Fallo por fatiga.
17.- Fallo por fatiga.
18.- Diseño según la fatiga.
19.- Casos prácticos de diseño de fatiga.
F.- Deformación por fluencia y fractura.
20.- Fluencia y fractura por fluencia.
21.- Teoría cinética de la difusión.
22.- Mecanismos de fluencia y materiales resistentes a la fluencia.
23.- El álabe de una turbina: un caso práctico de diseño limitado por la fluencia.
G.- Oxidación y corrosión.
24.- Oxidación de los materiales.
25.- Casos prácticos de oxidación seca.
26.- Corrosión húmeda de los materiales.
27.- Casos prácticos de corrosión húmeda.
H.- Fricción, abrasión y desgaste.
28.- Fricción y desgaste.
29.- Casos prácticos de fricción y desgaste.
I.- Diseñando con metales, cerámicos, polímeros y materiales compuestos.
30.- Diseño con materiales.
31.- Caso práctico final: materiales y energía en el diseño de coches.
Apéndice: símbolos y fórmulas.
Referencias.

Las innovaciones tecnológicas a menudo son consecuencia del uso inteligente de nuevos materiales, pero también muchos desastres en ingeniería están causados por un mal uso de los mismos. Por ello es vital que el ingeniero profesional conozca cómo se seleccionan los materiales y sepa cuáles se ajustan a las demandas de un diseño en particular; es decir, demandas económicas, estéticas, de resistencia y de durabilidad.

Mecánica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha